El Instituto Geofísco (IG) publicó un nuevo informe oficial sobre las réplicas registradas la noche del domingo 10 de julio.
"El día de hoy a las 21:01 se presentó un sismo de magnitud 5.9 (Mw). Posteriormente se registró otro evento a las 21:11 con magnitud 6.3 (Mw). Ambos eventos estuvieron ubicados a 30 km al este de Muisne y a una profundidad de aproximadamente 40 km. El mecanismo de ruptura corresponde a movimientos en la zona de contacto entre las placas Nazca y Sudamericana en la zona subducción. Los mecanismos focales calculados para estos sismos corresponden a un fallamiento compresivo (inverso) coincidente con lo esperado en una zona de subducción. Ambos eventos por sus características son réplicas del sismo del 16 de abril y ocurrieron en extremo norte del segmento que se rompió durante ese evento", indica el informe.
Además, el IG reporta que hasta las 06:00 de este lunes 11 de julio se han contabilizado 2.145 réplicas. Desde abril se han registrado 48 sismos con magnitud mayor a 5 y 12 sismos con magnitud mayor a 6, incluyendo el sismo principal.
Los sismos de esta noche fueron sentidos principalmente en las provincias de Esmeraldas y Manabí. Sin embargo, se han recibido también reportes de que se sintieron en las provincias de Pichincha, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo, Imbabura y mucho más leve en Azuay. Hasta el momento solo se conoce de la pérdida de energía eléctrica en las ciudades de Atacames, Tonsupa, Same y Esmeraldas. Según el reporte de la Secretaría de Riesgos, no hay daños mayores. (I)