Publicidad
Entrevista / Roberto Villarreal / alcalde de Macas
"Tenemos todo para ser un atractivo turístico"
El principal objetivo que se tiene es promocionar a la ciudad como destino turístico amazónico. Para ello se ha emprendido una campaña en la que se invita a los ecuatorianos a visitar esta urbe que, según cuenta el Alcalde de Macas, no solo tiene los atractivos necesarios, sino también la infraestructura que se requiere para atender a los visitantes.
¿De dónde surge la iniciativa de promocionar a Macas como destino turístico?
Desde que asumí la alcaldía, hace tres años, me propuse impulsar el turismo en nuestra ciudad. Guayaquil, para nosotros, es un nicho muy importante porque geográficamente estamos a 6 horas de viaje en carro. Existe una vía en excelente estado muy bien señalizada. El viajero puede desayunar mariscos, almorzar hornado en Guamote o Riobamba y en la noche comer un ayampaco con guayusa.
Nuestro objetivo es promocionar a la ciudad como un destino turístico, auspicio que damos mayor énfasis en mayo porque el 29 cumplimos 156 años de cantonización. Nos hemos comprometido a difundir los atractivos, pero también a concretar eventos nacionales para que Macas se dé a conocer. El año pasado fuimos sede de los juegos binacionales Ecuador-Perú y del encuentro binacional entre ambas naciones. En el primero arribaron 2.000 personas y en el segundo 600.
¿La ciudad cuenta con la infraestructura necesaria tanto hotelera como de servicios básicos?
Tenemos hoteles desde cinco estrellas hasta hostales para mochileros. Existen opciones para todos los gustos. Personas que solo nos visitan para descansar; otros, más intrépidos, se adentran en la selva. Contamos con una cobertura de 100% de agua potable y 80% en el alcantarillado.
Como atractivos tenemos el río Upano que, según National Geographic, es considerado uno de los mejores para rafting en el mundo. Existen agencias que realizan recorridos en donde se practican deportes extremos, todas están acreditadas por el Ministerio de Turismo. Han pasado todas las pruebas para funcionar y su operación está garantizada. Poseemos empresas que realizan sobrevuelos en avioneta durante media hora por $ 30. Con 45.000 habitantes estamos en capacidad de recibir turistas nacionales e internacionales.
Además, a través de Macas se llega más rápido al Parque Nacional Sangay, declarado por la Unesco como patrimonio de la humanidad. El sitio está a media hora de Macas y tiene la misma importancia que las islas Galápagos.
¿Estos recorridos que hacen como autoridades y los eventos realizados ya han dado resultados?
El objetivo de quienes impulsamos esta propuesta es que Macas salga del anonimato. Las mejores hosterías que tiene la Amazonía están en nuestro cantón. Tenemos claro que si aumenta el turismo eso genera mayor número de empleos e ingresos para todo el sector. Existe una cadena de beneficios.
Como Alcalde estoy comprometido a concretar actividades con las que se promocione a la ciudad. Queremos ser sede de los Juegos Amazónicos. Además, tenemos uno de los centros de alto rendimiento más modernos del país.
No hemos realizado una medición de cuántos turistas están llegando, pero el carnaval pasado arribaron cerca de 15.000 personas. La cifra histórica en esta fecha era de
4.000 visitantes. Guayaquil es una ciudad que está cerca. Si los guayaquileños tienen como destino Salinas en un feriado queremos que su ciudad preferida en la Amazonía sea Macas.
¿La nueva vía de acceso a Macas permite que se la promocione en ciudades grandes?
Antes de contar con la carretera que construyó este Gobierno, llegar acá tomaba de 12 a 14 horas de viaje y a veces ni se llegaba por algún percance o derrumbe. La vía era un anhelo desde hace 50 años y ahora es una realidad.
Pero no solo este camino nos impulsó a realizar la promoción, también tenemos un hospital con atención gratuita en áreas específicas, no se trata de un simple dispensario. Además, Macas es una ciudad que goza de privilegios, pues es una de las más seguras del país.
El turista puede tener la tranquilidad de que no le ocurrirá nada ni a él ni a su familia, tampoco a sus bienes. (I)