Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Guayaquil promociona un evento gastronómico para el 1 de mayo

Sierra y Amazonía lideran las preferencias para el feriado

Los dueños de negocios en la playa de Jambelí, provincia de El Oro, esperan que la afluencia de turistas supere sus expectativas.
Los dueños de negocios en la playa de Jambelí, provincia de El Oro, esperan que la afluencia de turistas supere sus expectativas.
-

Guayaquil, Quito, Ambato, Machala.-

Quito, Tena, Cuenca y Baños aparecen como las localidades con la mayor cantidad de reservas hoteleras para el feriado que inicia mañana y culmina el 1 de mayo, según datos proporcionados por la agencia de viajes Despegar.com.

A criterio de la empresa, la anticipación de compra para destinos nacionales es menor que para ciudades del extranjero. Hasta ayer las urbes más grandes del país, más las regiones de la Sierra y Amazonía lideraban las preferencias por sobre los balnearios de la Costa. “En el país todavía hay muy buena disponibilidad y muy buenas tarifas con descuentos en hoteles de Cuenca, Guayaquil, islas Galápagos, Manta y Quito”, comentó Jorge Luis Páez, gerente general de Despegar.com.

En Tungurahua, los propietarios de hosterías, restaurantes, hoteles y otros negocios tienen sus instalaciones listas y bien provistas de víveres para atender a los viajeros que llegarán a la Sierra centro.

“Tenemos reservaciones y capacidad en nuestras áreas de piscinas, turco, sauna e hidromasaje para 80 personas bajo una cubierta temperada de policarbonato.

Una enorme cubierta de policarbonato eleva la temperatura hasta 30 grados en las piscinas de la hostería SPA La Bonita en el cantón Cevallos, en Tungurahua. Foto: Roberto Chávez / EL TELÉGRAFO

Atenderemos de 09:00 a 18:00. Estamos en el caserío Andignato, cantón Cevallos”, dijo Juan Carlos Guadalupe, administrador de la hostería SPA La Bonita.

De acuerdo a la tendencia informativa del ECU-911, sobre el estado vial en la provincia en las últimas dos semanas, las carreteras que conectan Ambato con el resto de cantones se mantienen en buen estado hacia Pelileo, Cevallos, Tisaleo, Quero, Mocha, Baños de Agua Santa, Píllaro y Pelileo.

Las termas municipales de El Salado, Santa Clara, Santa Ana y de La Virgen estarán abiertas y algunas atenderán al público de 05:00 a 21:30. Para los amantes del senderismo en la jurisdicción baneña hay 12 sendas como la de Baños-Pondoa, de 2,81 km y Pondoa-El Refugio (4,53 km), entre otras.

Por su parte, los operadores turísticos de la playa de Jambelí, en la provincia de El Oro, esperan alrededor de 5.000 turistas.

Kerly Vintimilla, vendedora de boletos en el muelle Cabotaje de Puerto Bolívar, considera que la afluencia podría ser menor en este feriado, debido a que las clases iniciaron el último lunes.

“Los padres de familia deben estar gastados con los uniformes y los útiles escolares, por eso creo que no tendremos mucha afluencia. Sin embargo, consideramos que gente de Loja y Cuenca lleguen hasta la playa, tal como ha sucedido en otros feriados”, dijo Kerly, quien vendió 2.300 boletos el último feriado. Otras opciones para el turista son las zonas montañosas de Zaruma, Portovelo y Piñas.

En Guayaquil, la Empresa Pública Municipal de Turismo promociona el Festival de la Lisa y El Marisco. El evento se desarrollará este lunes, desde la 09:00, con la presencia de 5 comedores que conforman el complejo turístico de Puerto El Morro. Entre ellos están: ‘El Pescadito’, ‘El Delfín’ y ‘La Garza Rosada’. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media