El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

La conformación de un corredor turístico que dinamice la economía, y que a su vez, establezca una conexión histórica entre localidades claves de Ecuador y Perú, así como la edificación de un Centro Cultural en honor a Manuela Sáenz, será una realidad.

Así lo contempla la firma del convenio bilateral realizado este martes entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Pichincha, junto con la Municipalidad de Paita-Perú en las oficinas de la EPTCMM (Empresa Pública de Turismo Ciudad Mitad del Mundo).

La EPTCMM, junto con la municipalidad de Paita, del vecino país, han trabajado en la elaboración de la “Ruta Turística Manuela la Libertadora Pichincha-Paita”, lo cual ha motivado el crecimiento del 4% en turistas, provenientes de Perú a la Mitad del Mundo.

Marcela Costales, viceprefecta de Pichincha, afirmó que el proyecto de la construcción de la casa-museo en honor a Manuela Sáenz ya tenía varios años. Y que la Municipalidad de Paita en Perú, donó el terreno, que está ubicado en el barrio 'El Tablazo', cerca del mar.

“El gobierno provincial de Pichincha entregó los planos arquitectónicos, eléctricos, todo el estudio técnico”. También confirmó que recibieron una carta del Fondo Binacional, que declara el proyecto de carácter prioritario para la cultura de paz y el hermanamiento de los países.

El monto total del presupuesto no fue revelado, pero la viceprefecta adelantó que podría rondar los $ 3'000.000. “Es que no solo es un museo, también habrá una biblioteca especializada de la mujer en el continente, con varias obras de literatas, historiadoras y científicas. Y también un Centro de Convenciones para las lideresas de la región”, apuntó.

En lo que respecta al corredor turístico, Costales explicó que consta de dos fases: la primera, desde la Mitad del Mundo, (Pichincha), y que llegará hasta Paita, en un recorrido por el norte de Perú en localidades como Zorritos, Máncora, Amotape, y Tumbes. Todos son sitios claves históricos. “Para eso, hemos hecho un estudio técnico, sobre la gastronomía, las festividades, sitios importantes, y su folclor”, dijo.

Y el otro, desde la Mitad del Mundo, y que pasa por Latacunga, Tungurahua, Bolívar, Babahoyo, Guayaquil, Machala, hasta Chacras, antes de ingresar al Perú.

Luis Dioses, alcalde de Paita, agradeció la firma de este convenio para el beneficio del turismo y amistad entre los dos países. Juan Francisco Cieza, alcalde de Catacaos, también estuvo presente en la firma del convenio.

Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, destacó la imagen y el lugar que ocupa Manuela Sáenz en la historia latinoamericana, por lo que considera que la construcción del Centro Cultural en su honor, será un reconocimiento a la mujer, y simboliza un profundo llamado a la paz en la región. (I)