Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Innovacyt destina $ 1 millón para proyectos de Innovación productiva en Ecuador

En octubre de 2020, el Presidente entregó un capital semilla a los 12 ganadores del 2019.
En octubre de 2020, el Presidente entregó un capital semilla a los 12 ganadores del 2019.
-

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) junto al Fideicomiso Capital de Riesgo, trabajan en apoyar ideas, puesta en marcha y crecimiento de emprendimientos y proyectos de innovación, como parte de las acciones de fortalecimiento en las áreas: académica, productiva y social en el Ecuador.

El objetivo es financiar e impulsar la innovación productiva a través de la convocatoria Innovacyt 2020, con un presupuesto de USD 1 millón.

La convocatoria se enmarca en proyectos de bienes: alimentos frescos y procesados; biotecnología (bioquímica y biomedicina); confecciones y calzado; energías renovables; industria farmacéutica, metalmecánica, petroquímica; y, productos forestales de madera.

En servicios: ambiental, tecnología (software, hardware y servicios informáticos), vehículos (automotores, carrocerías y partes), construcción; y, transporte y logística.

Lea también: Jóvenes innovadores reciben incentivos para sus emprendimientos

La selección de los proyectos se enfoca en factores como: viabilidad técnica, económica, potencial de crecimiento, innovación, equipo de trabajo, y estructura financiera, entre otros.

El plazo final para la postulación es el 28 de enero de 2021.

Las personas naturales, interesadas en postular sus proyectos, deberán ingresar a la página: bancodeideas.gob.ec y cumplir con cuatro pasos: Registrarse en el programa; realizar la capacitación de Innovación en el Ecosistema Emprendedor Ecuatoriano; subir un video explicativo (video pitch) de su propuesta y postular el proyecto con modelo financiero.

En una primera etapa, 12 fueron los proyecto ganadores, los cuales tendrán el acompañamiento de equipos técnicos durante la fase de implementación. De esta manera se aporta a la reactivación de la economía por medio del fortalecimiento y creación de industrias. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media