Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Este año habrá arroz para exportar

Dirigentes del sector arrocero nacional hicieron un llamado al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) para que impulse las exportaciones de la gramínea hacia Colombia o Venezuela.

El pedido se realizó durante una reunión que mantuvieron la semana pasada con el subsecretario de Agricultura, Luis Valverde, quien les recordó que están abiertas las fronteras al envío de ese producto hacia los países amigos o vecinos.

Los campesinos afirman que este año habrá una producción de 900 mil toneladas métricas, es decir se tendrá un excedente de 100 mil tm.

Wilman García, presidente de la Comisión Técnica del Arroz (agrupa a productores e industriales de todo el país) aseveró que el invierno solo afectó al 10% de los sembríos, por lo que en el 2012 habrá abundancia en el campo y en los mercados.

El dirigente planteó que se hagan los contactos necesarios con los gobiernos de Colombia y Venezuela a fin de ofrecerles el producto. “El año pasado nuestros hermanos colombianos adquirieron el saco de 100 libras a $ 34, que es un buen precio y que cubre los costos de sustentación”, dijo García.

Ángel Gavilánez, dirigente de la Asociación Agrícola de la provincia de Los Ríos, coincide con García en que habrá un exceso de producción y que es necesaria una revisión en los precios.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Las exportaciones de banano de Ecuador, en el acumulado de enero a marzo de 2025, alcanzaron los 101,30 millones de cajas, lo que representa un crecimiento del 1,83 % en comparación con el mismo período de 2024, según cifras de ACORBANEC.

Social media