Publicidad
Ecuador recibe USD 250 millones para impulsar el agro
El Gobierno ecuatoriano firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con el objetivo de fortalecer el sector agroproductivo del país.
El presidente Daniel Noboa y el titular de CAF, Sergio Díaz-Granados, oficializaron este acuerdo, durante un encuentro en el que se ratificó la cooperación bilateral para impulsar una economía más sostenible, inclusiva y resiliente. Por esta razón, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) accedió a un crédito por USD 250 millones destinado a la transformación del agro.
Este financiamiento forma parte del programa de transformación productiva y sostenible del campo ecuatoriano, orientado a mejorar la seguridad alimentaria, fomentar la generación de empleo rural y promover prácticas agrícolas responsables, con bajas emisiones de carbono y libres de deforestación.
Te interesa leer: 'Super' de Bancos: se retiraron más de USD 160 millones de Banco Pichincha.
La CAF reiteró su compromiso con el desarrollo del Ecuador, no solo a través del crédito otorgado, sino también con apoyo técnico no reembolsable por un total de USD 350.000. De este monto, USD 80.000 están destinados a reforzar la institucionalidad de PRO-ECUADOR, con el fin de implementar un sistema de cobro por servicios autosostenible y mecanismos de gobernanza transparentes que ayuden al país a posicionarse mejor en el comercio internacional.
Los USD 270 000 restantes, están dirigidos a un proyecto conjunto con el Ministerio de Energía y Minas para modernizar el sistema eléctrico nacional. Este componente contempla la revisión normativa, técnica y financiera del sector, así como la planificación de nueva infraestructura y el fortalecimiento de plataformas operativas clave como el sistema SCADA. También se elaborarán perfiles de inversión enfocados en sostenibilidad.
Según el Gobierno, este enfoque integral de este convenio apunta a diversificar la matriz energética del país, reducir los riesgos frente al cambio climático y facilitar la atracción de inversión privada.
Te puede interesar:
#Noticias | La vicepresidenta María José Pinto representó a Ecuador en el Bicentenario de Independencia de Bolivia. #LéaloEnET: https://t.co/45Q0ee9UTb pic.twitter.com/cba9uLHV5P
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 6, 2025