-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El Servicio de Rentas Internas (SRI) clausuró este lunes dos empresas pertenecientes al grupo del ex candidato presidencial, Álvaro Noboa Pontón.
Se trata de Bananera Continental (Banacont S.A.) e Industria Cartonera Ecuatoriana S. A.
Juan Miguel Avilés, subdirector Regional del SRI, explicó que la clausura se dio por no presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR) correspondiente al 2010.
El funcionario subrayó que al organismo "le preocupa el comportamiento tributario de este grupo, ya que de los 200 grandes contribuyentes a nivel nacional, los únicos que no presentaron declaración del IR del año 2010 fue justamente este citado conglomerado empresarial".
Mientras que los abogados de las empresas sostuvieron que la decisión es ilegal y que se trata de una persecución. "Primero se efectúa la clausura y después nos dicen ustedes no tienen plazo (...) en ese caso nos pusieron en un punto de indefensión", indicó Eduardo Acosta, abogado del grupo Noboa.
Por su parte, Avilés negó tales aseveraciones. "Nosotros actuamos conforme a la ley y aplicamos la ley para todos los contribuyentes", subrayó.
La medida durará siete días, en los que dichas empresas están impedidas de realizar cualquier actividad económica.