Ecuador / Domingo, 02 Noviembre 2025

SRI devolvió USD 130 millones de IVA a grupos prioritarios y sector productivo

Foto: Flickr
Más de 500 mil beneficiarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad, recibieron la acreditación por parte del Servicio de Rentas Internas.

El Servicio de Rentas Internas (SRI), devolvió USD 130 millones del IVA a 500 mil beneficiarios de grupos prioritarios y al sector productivo. Se trata de solicitudes resueltas hasta el 14 de agosto.

La medida es parte de lo dispuesto por el presidente Daniel Noboa de fortalecer la justicia social a través de la redistribución de los recursos fiscales. De esta manera, los grupos prioritarios reciben recursos para aliviar su situación económica.

Además de atender a los sectores más vulnerables, el Gobierno ha puesto énfasis en apoyar al sector productivo, en especial a la construcción. En lo que va del 2025, se han emitido más de 1.400 notas de crédito por un total de USD 36 millones en devoluciones de IVA a proyectos inmobiliarios.

A esto se suman los USD 10 millones entregados en el primer trimestre, lo que representa un total de USD 46 millones en beneficio del sector.

Según el SRI, este mecanismo de devolución está contemplado en la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, cuyo objetivo es dinamizar la economía y respaldar actividades que generan empleos directos e indirectos

El trámite se realiza en línea a través del portal del SRI, donde los solicitantes deben crear un usuario, registrar una cuenta bancaria activa y cargar sus facturas electrónicas de bienes y servicios.

Una vez aprobada la solicitud, la ley establece que el pago debe efectuarse en un plazo máximo de 60 días, aunque en la práctica, los beneficiarios han reportado demoras de hasta siete meses, lo que ha generado reclamos y acciones legales, especialmente por parte de jubilados.

De acuerdo con la normativa, pueden acceder a la devolución las personas mayores de 65 años, las personas con discapacidad reconocida por el Ministerio de Salud o el Conadis, y las empresas que realicen exportaciones de bienes o servicios. El monto máximo que se devuelve equivale al IVA generado sobre dos salarios básicos unificados, lo que en 2025 representa hasta USD 141 mensuales.

En cuanto al sector productivo, el Gobierno ha priorizado el sector de la construcción, con la emisión de más de 1.400 notas de crédito este año por un total de USD 36 millones. Esto, sumado a los USD 10 millones devueltos en el primer trimestre.

Si han pasado más de 60 días hábiles desde la aprobación de una solicitud y el monto no ha sido acreditado, los beneficiarios pueden presentar un reclamo administrativo.

Te puede interesar: