-
14:09 Actualidad: Jorge Wated liderará equipo de transición con el nuevo gobierno
-
13:47 Sociedad: ¿Cómo rentabilizar la compra de un auto?
-
13:29 Actualidad: El Municipio de Guayaquil informa que caída de ceniza no afecta la distribución de agua
-
13:13 Fútbol Nacional: Barcelona SC no jugará en el estadio de Echaleche frente a Mushuc Runa
-
12:45 Actualidad: Ministro de Gobierno entrega proyecto de ley que regula las acciones de la Policía
-
12:32 Mundo: Formalmente Rusia prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo
-
11:14 Fútbol Internacional: Vuelven los cuartos de final de la Champions League para definir los semifinalistas
-
10:40 Actualidad: Gimnasios de Guayaquil abren con el 30% de su capacidad
-
10:22 Actualidad: Guillermo Lasso: EE.UU. y Ecuador volverán a ser aliados
-
09:31 Fútbol Internacional: El fútbol sudamericano recibirá 50.000 dosis de vacunas contra Covid-19 de la farmacéutica china Sinovac
Programa Impulso Joven beneficia a 92 emprendedores de Tungurahua
11 de marzo de 2019 15:461. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
“En más de 200 años de historia republicana, Ecuador no ha tenido una institución que vele por los derechos de la juventud. Hoy tenemos apoyo total del Estado para mejorar nuestra calidad de vida desde diferentes frentes, uno de ellos el emprendimiento”, dijo Elías Tenorio, secretario técnico de Juventudes, quien visitó Ambato la mañana del lunes 11 de marzo de 2019.
En esa ciudad pudo socializar con autoridades y ciudadanía en general los objetivos, ventajas y alcances del programa Impulso Joven. “Se trata de una de las iniciativas más importantes de la Secretaría Técnica de Juventudes, pues gestiona el financiamiento de emprendimientos planteados por personas en edades entre 18 y 29 años independientemente si terminaron su formación académica”, señaló.
El requisito principal, agregó, para ser parte del programa es tener una idea clara y factible de negocio. Tenorio se reunió con el gobernador de Tungurahua, José Antonio Romero, a fin de implementar una línea directa que vincule la gestión de la Secretaría con la población tungurahuense.
“El objetivo es que los jefes y tenientes políticos, así como personal del Ejecutivo desconcentrado en la provincia, tengan conocimiento pleno del trabajo que realiza la entidad que represento. Ellos serán quienes nos ayuden a socializar el programa en la provincia”, agregó Tenorio.
De acuerdo a la Secretaría, en Tungurahua hay actualmente 92 emprendedores jóvenes que están interesados en el programa. Mientras que a nivel nacional existen 417 personas que ya han recibido el financiamiento para sus emprendimientos, y 1.300 jóvenes con ideas de negocio establecidas.
¿Cómo funciona?
Impulso joven tiene tres ámbitos de acción: empleo, educación y emprendimiento. Dentro de este último se brinda un servicio financiero y otro no financiero. Los créditos para emprendimientos juveniles se gestionan posterior a una completa revisión y asesoría de la idea de negocio, por parte de un equipo técnico de la Secretaría. Los créditos son de hasta $ 15 mil, con una tasa de interés del 11% en el caso de proyectos productivos y 15% para planes de servicios, a cargo de BanEcuador.
El programa cuenta con una frecuencia de pago personalizada, con un periodo de gracia de hasta un año, dependiendo del flujo de caja de cada negocio. El objetivo de la Secretaría Técnica de Juventudes es financiar mil proyectos juveniles a nivel nacional hasta el 24 de mayo de 2019.
“A más de socializar esta información, anunciamos que Impulso Joven es parte del Fondo Nacional de Garantías de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Esto permitirá a los jóvenes garantizar sus emprendimientos, en costos de hasta en $ 6 mil, a través de este Fondo”, añadió Tenorio.
Restaurantes temáticos, servicio de fumigación vía dron, elaboración de abono orgánico, cultivo de rosas, extracción de proteína de chocho, entre otros negocios, son solo algunos de los emprendimientos que el programa ha financiado hasta el momento a nivel nacional.
Los interesados en formar parte del plan deberán inscribir sus datos personales e ideas de negocios en el portal: www.juventudes.gob.ec/impulso-joven, y a corto plazo serán contactados por personal de la Secretaría Técnica de Juventudes. (I)