-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito restringe actividad comercial en horario nocturno
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
El precio del petróleo WTI aumenta a $ 40,81 pese a débil demanda
20 de julio de 2020 19:171. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) trepó el lunes 20 de julio de 2020 un 0,5 % en Nueva York, a $ 40,81 dólares el barril, pese a la débil demanda global a causa de la enfermedad covid-19.
Analistas atribuyeron el alza de la cotización a algunas noticias prometedoras difundidas este lunes relacionadas con el desarrollo de vacunas experimentales contra la pandemia.
También lo asociaron con la continuidad de los recortes del bombeo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y de sus aliados (OPEP+).
Mientras, los inversores permanecen atentos a los datos semanales que dará a conocer el miércoles el Departamento de Energía sobre las reservas estadounidenses de crudo.
Expertos coinciden en que los precios del oro negro se mantendrán este año rondando los 40 dólares el barril, no exentos de que sobre ellos gravite un potencial bajista.
Mientras, en el mercado de Londres el tonel de crudo Brent del Mar del Norte cerró la jornada cotizado en $ 43,28 dólares, lo que supuso un avance del 0,3 %.
En Nueva York, los contratos de gasolina para entrega en agosto, sumaron un centavo, hasta los 1,23 dólares el galón.
Sin embargo, los de gas natural, con vencimiento en ese mes, perdieron siete centavos, fijados al cierre en $ 1,64 dólares por cada mil pies cúbicos. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política