-
06:42 Fútbol Nacional: Los números de Mastriani antes de llegar a Barcelona
-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
Mintel espera que el 80% de trámites públicos sean en línea hasta 2021
17 de diciembre de 2019 11:551. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
En el marco del Foro de inversión, financiamiento y capital de riesgo para empresas Tech, el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) dio a conocer algunos avances y desafíos en torno a la política Ecuador Digital.
El objetivo de la política es reducir la brecha digital, por ello está dividida en tres ejes de trabajo: Ecuador Conectado; Ecuador Eficiente y Ciberseguro; y Ecuador Innovador y Competitivo.
Con respecto al primer eje, Juan Francisco Pozo, director de Fomento de Industria y Sociedad de la Información,explicó que el país espera lograr la interconexión o conectividad para el 98% de sus habitantes hasta 2021. “Esperamos que programas como ‘Internet para Todos’ anunciado por el Ministro (Andrés Michelena) hace dos semanas o programas de nueva infraestructura rural permitan este objetivo”, explicó Pozo.
Para el mismo 2021, el Mintel también espera que el 80% de todos los trámites públicos ya se los pueda realizar en línea. Dentro de ellos, enumeró algunos masivos como el proceso de cedulación, trámites productivos, salud, educación, entre otros.
Esta meta, dijo se la realizará por medio de la plataforma www.gob.ec donde estarán centralizados todos los servicios de las diferentes instituciones del Estado, que actualmente cubre el 20% de trámites públicos. La totalidad de trámites podrán ser en línea en 2022.
Pozo también explicó que el Estado ya dio sus primeros pasos para incorporar la tecnología 5G (quinta generación). Los primeros pilotos fueron realizados entre agosto y septiembre de 2019 en Quito y Guayaquil. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política