-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
-
14:00 Política: Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
-
13:59 Otros deportes: Los Juegos Olímpicos de Tokio siguen en pie para este 2021
-
13:37 Fútbol Internacional: Se aproxima una tormenta por 'golpe de estado' en el fútbol europeo
-
11:37 Cultura: Festival Kerouac México se resiste contra la pandemia y se expande con poesía en una edición híbrida
-
11:18 Fútbol Internacional: Leopoldo Duque, médico de Diego Armando Maradona, habría falsificado la firma de su paciente
-
10:51 Mundo: Menos de la mitad de los senadores republicanos respaldan la condena al expresidente Donald Trump
4 medidas incluye el plan de contingencia para cooperativas de ahorro y crédito
26 de marzo de 2020 12:071. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Roberto Romero, presidente del directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), anunció cuatro medidas en beneficio de las cooperativas de ahorro y crédito, en el marco de las acciones para mitigar el impacto a la economía de este sector durante la emergencia sanitaria.
En rueda de prensa virtual, Romero precisó que son más de 500 cooperativas de ahorro y crédito, con más de 3500 puntos de atención para atender a 8 millones de socios, quienes reciben recursos de la Conafips para créditos productivos.
Una de las medidas, explicó el funcionario, se trata de la reprogramación o diferimiento de las cuotas de los créditos que las cooperativas tienen y vencen entre abril y mayo. "El objetivo es que se pueda trasladar el beneficio de socios para que puedan tener estos dos meses de respiro y diferir a lo largo del año las cuotas del crédito".
El segundo punto es que las cooperativas de ahorro o crédito podrán pedir el refinanciamiento de sus créditos para actividades productivas", añadió Romero. Dijo que esto da un respiro a las unidades productivas (socios de las cooperativas) de la economía popular y solidaria.
La tercera acción estratégica es la ampliación del plazo a las cooperativas para justificar la colocación de créditos productivos en el mercado. En la actualidad el plazo es de 90 días, pero se otorgarán 180 días más. Este beneficio, dijo Romero, permitirá que las las micro, pequeñas y medianas empresas puedan organizar su actividad productiva, además permite mayo manejo de la liquidez.
En este punto el funcionario recalcó que el proceso se puede hacer en línea, como todos los productos y servicios que brinda la Conafips. Para ello está disponible el portal web: www.finanzaspopulares.gob.ec
Por otro lado, Romero recordó que se han colocado $500 millones en las actividades productivas de la economía popular y solidaria. Pero como una cuarta medida se prevé inyectar este año adicionalmente $ 240 millones.
"No vamos a dejar de apoyar al sector productivo de manera democrática e inclusiva", acotó el titular de la Conafips al recalcar que hay créditos para mujeres, jóvenes emprendedores, y para actividades productivas enfocadas a adultos mayores; estas últimas generan más del 80 % de trabajo a nivel nacional. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 4
-
Siembra vientos
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política