-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
-
00:00 Editorialistas: Según la ONU, las mujeres se desempeñan como jefas de Estado o de gobierno en apenas 21 países, registrando a 119 naciones que nunca han elegido a una mujer.
-
00:00 Punto de vista: A pocos días de que arranque la campaña electoral por la nueva segunda vuelta electoral en Ecuador, Lasso tiene un reto mayor que en la elección pasada. La diferencia que existe con Andrés Arauz es mayor a la que tuvo en su momento con Lenin Moreno. Son 12,98 puntos porcentuales.
-
00:00 Editoriales: El dólar como moneda podría significar un paréntesis en medio de una crisis económica permanente. Hay quien sueña con poder imprimir sus propios billetes para generar la falsa apariencia de abundancia; y, hasta regalarlos.
-
00:00 Editorialistas: Esa trampa que llaman posverdad
-
00:00 Editorialistas: El narcotráfico se apodera de más y más espacios en la sociedad, el dinero fácil seduciendo a niños y jóvenes, es más común de lo que imaginamos. El abuso sexual a niñas y niños, abulta las estadísticas, la justicia y las leyes brillan por su ausencia.
-
00:00 Sociedad: ¿Cómo afecta la pandemia a los cuidados paliativos?
-
22:37 Actualidad: Pachakutik entrega 3.800 actas con inconsistencias al Tribunal Contencioso Electoral
-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
Empresa de Carchi inició la exportación de queso hacia Estados Unidos
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Un total de 180 piezas de queso azul exportó en días pasados la empresa Mondel, ubicada en la provincia de Carchi, con destino a Miami (Estados Unidos), con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y la Gobernación del Carchi.
La empresa Mondel obtiene la materia prima para sus quesos de la hacienda Troya, así como de pequeños ganaderos de la parroquia Julio Andrade. Jaime Erazo, propietario de la empresa, comentó que la calidad de sus productos radica en el buen trato al ganado que posee, que es alimentado de forma 100% natural, acto al cual adjudica su éxito.
El productor recibió la visita del ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, con quien recorrió su hacienda, así como la fábrica en la cual se obtiene uno de los mejores quesos del Ecuador. Del recorrido también fueron participes autoridades del MAG, así como Andrés Andrade, director Ejecutivo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Aunke Neumane, gerente Administrativa Financiera de Mondel, comentó que desde hace 30 años la empresa produce quesos gourmet en Ecuador. “Captamos leche a pequeños productores, además de nuestra propia producción. Garantizamos productos de calidad, para ello es importante el apoyo del Estado, especialmente de Agrocalidad para poder acceder a certificaciones”.
Lazo resaltó el trabajo de la quesera y ratificó el compromiso del MAG por reactivar el sector pecuario del país, mediante proyectos como el de Ganadería Sostenible.
“Fomentamos el desarrollo del sector pecuario a través del apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de Agrocalidad, de BanEcuador y del INIAP, por medio de programas como el de Ganadería Sostenible, además de las subvenciones dadas por la banca pública para el acceso a paquetes tecnológicos y todos los proyectos de trazabilidad y de Buenas Prácticas Pecuarias de Agrocalidad, así como del fondo lechero, que inicia con una inversión de $ 6.5 millones y por medio de este podremos reactivar de mejor forma al sector”, dijo el Ministro.
Finalmente, se realizó una degustación de los quesos producidos por Mondel, donde no pudo faltar su producto estrella: el queso azul, del cual se espera continúen exportando y conquistando diferentes mercados. (I)