-
20:46 Ecuatorianos en el exterior: Director técnico de la Sub23 del Brighton destaca la “excelente actitud” de Moisés Caicedo
-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:41 Cultura: "Viva la vida", el documental sobre Frida Kahlo que Nat Geo presentará el 8 de marzo
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
El presidente de la República, Lenín Moreno, entregará el jueves 2 de julio de 2020 títulos de propiedad de cerca de 500 hectáreas de terrenos productivos, líneas de financiamiento y certificaciones en Buenas Prácticas Ambientales (BPA) a familias del cantón Tena, en la provincia de Napo.
La iniciativa es parte del enfoque de la política del Ejecutivo que ha decidido dirigir sus acciones al campo, con la finalidad de lograr prosperidad a este sector productivo.
"El agro es uno de los motores de la economía nacional y uno de los sectores que ha mantenido sus actividades durante la pandemia del covid-19; eso implica reforzar una atención especializada para el fortalecimiento de la producción agropecuaria a través de financiamiento y capacitación", indicó un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Desde mayo de 2020, el Gobierno ecuatoriano mediante BanEcuador, ha realizado 516.237 operaciones de crédito por $2.576 millones, en su mayoría para atender sectores como el pecuario, agrícola, comercio, servicios, pequeña industria; entre otros.
Solo en la provincia de Napo, se concretaron 9.560 operaciones de crédito por $46.4 millones, "gran parte de estos recursos destinados a pequeños campesinos y el fortalecimiento de la economía local". (I)