-
20:25 Justicia: Cinco años de prisión para falsificador de documentos detectados en oficinas de Cancillería en Guayaquil
-
19:48 Elecciones 2021: Termómetro electoral: Semana del 21 de enero al 27 de enero
-
19:27 Justicia: Caso 30-S: Fiscal cerró la instrucción fiscal pero pide que todavía no se fije fecha para audiencia
-
19:07 Actualidad: El presidente Lenín Moreno cumplirá una intensa agenda de trabajo en Estados Unidos
-
18:52 Actualidad: Migrantes sufragarán en 101 recintos electorales
-
18:04 Fútbol Nacional: 9 de Octubre y Guayaquil Sport jugarán de local en el Estadio Modelo Alberto Spencer
-
16:31 Fútbol Nacional: Estadio Atahualpa será una de las sedes de la Supercopa Ecuador 2021
-
15:45 Justicia: Expresidente de la Corte de Guayas es llamado a juicio por presunto enriquecimiento ilícito
-
15:22 Justicia: Procuraduría solicitó a la Corte Nacional el embargo de bienes para sentenciados del caso Sobornos
-
15:20 Actualidad: Sectores productivos reaccionaron a las nuevas disposiciones de las autoridades municipales
Hasta $ 60 mil como capital semilla para ideas que planteen soluciones frente al COVID
1. $ 375 es el nuevo salario básico unificado que regirá desde 2017
2. La economía y el derecho en estrecha relación
3. Con el ‘boom petrolero’ (1972-1982) inició el endeudamiento externo (Infografía)
4. Ecuador recibe entre $ 50 millones y $ 80 millones por exportar energía a Perú
5. Mal uso de agroquímicos afecta a la salud y el medio ambiente
6. El PIB ecuatoriano registró una reducción de -1,9% en el primer trimestre de 2016
Es una convocatoria que realiza la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) para emprendimientos innovadores. Pueden postular personas mayores a 18 años o empresas que tengan menos de dos años de creación. Lo importante es que tengan avanzado un concepto o prototipo y una validación teórica.
El proyecto o idea debe ser una propuesta de solución en torno a la pandemia. “Estamos hablando de temas que tengan relación con la salud y bienestar, es decir mecanismos de diagnóstico de la enfermedad, telemedicina, bioseguridad, mascarillas, trajes, respiradores, comercio en línea, para satisfacer las necesidades de consumidores y empresas, diseño de plataformas, aplicaciones, y otras para responder a esta nueva realidad”, indicó Nicolás Malo, subsecretario de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología.
¿Por qué es importante tener un capital semilla? Gabriel Helguero es emprendedor, creador de la Impresión 3D en el sector de la salud. Señaló que cuando uno tiene una idea innovadora, es muy difícil romper el mercado sin capital. "La inyección de capital permite sostenibilidad y crear nuevos productos con el pasar del tiempo", señaló.
ACTÚA busca generar conocimiento por medio de programas y políticas que promueven la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en Ecuador.
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) November 10, 2020
Conoce más y registra tu propuesta en: https://t.co/v4xn479BIY#SembramosFuturo #CreemosEnTi pic.twitter.com/1omXKN6TGn
Hasta 60 mil dólares se otorgará a los proyectos seleccionados y tendrán un acompañamiento técnico especializado para la implementación de sus emprendimientos. El proceso de evaluación técnica y económica durará desde el 28 diciembre de 2020 hasta el 18 de enero de 2021; en febrero se adjudicará.
Los interesados deben primero capacitarse en www.fondoemprende.gob.ec, luego de lo cual podrán registrar su proyecto, del 9 al 30 de noviembre de 2020, en la página www.bancodeideas.gob.ec, portal en donde se encuentran las bases de la convocatoria. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 5
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 10
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política