El gerente general del Banco Central de Ecuador (BCE), Mateo Villalba, planteó en Ginebra, el miércoles, que la última crisis sistémica exige un cambio de paradigmas económicos y fortalecer la capacidad de monitoreo y regulación de mercados.
La intervención de Villalba se produjo en una sesión del Comité de Comercio de Servicios Financieros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuya presidencia correspondió a Ecuador.
Villalba pidió a la comunidad internacional reflexionar sobre las políticas que se podrían implementar coordinadamente para enfrentar las crisis financieras sistémicas que se presentan a nivel global.
“La última crisis sistémica que afrontamos exige un cambio de paradigma: superar la hipótesis fallida de eficiencia de los mercados financieros, reconocer su imperfección y fortalecer la capacidad de monitoreo y la regulación de estos mercados”, planteó Villalba.
Agregó que es necesario para garantizar la integridad y sostenibilidad de los esquemas monetarios y el sistema financiero a nivel mundial.
Ecuador denunció las asimetrías monetarias a nivel mundial, la presencia de pocas monedas nacionales de naciones privilegiadas, consideradas unidades de reserva internacional, y la persistencia de paraísos fiscales que limitan la capacidad regulatoria de los países.
Destacó, igualmente, el nuevo rol del BCE, más allá de los limitados objetivos de inflación y el uso restringido de instrumentos indirectos, y la intervención de la banca central para apoyar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo nacional.