¿El sistema de tu banco se cae? Esto puedes hacer para evitarlo
Los servicios financieros se han convertido en uno de los sectores más exigentes en materia tecnológica. Disponibilidad 24/7, integridad de datos y ciberseguridad ya no son diferenciales, sino requisitos mínimos para garantizar la confianza del cliente.
Según Vertiv, el 52% de las instituciones financieras en América Latina están fortaleciendo su infraestructura tecnológica o tienen planes inmediatos para hacerlo, pues reconocen que su actual capacidad limita el despliegue de innovaciones como la hiperpersonalización, la prevención de fraudes y la automatización inteligente.
De acuerdo con estimaciones, una mayor adopción de tecnología financiera podría aumentar el PIB nacional hasta en un 2% anual, mientras que la inteligencia artificial (IA) podría añadir 305 mil millones de dólares, es decir, un crecimiento del 2,8%.
Los retos de la banca digital
“El verdadero reto para los equipos de TI no es solo garantizar la continuidad operativa, sino anticiparse al cambio y preparar una infraestructura capaz de integrar tecnologías emergentes”, explica Gustavo Pérez, director de cuentas estratégicas en Vertiv.
Los bancos enfrentan riesgos como la conectividad intermitente, amenazas cibernéticas más sofisticadas, presión para atender canales múltiples y usuarios que esperan experiencias digitales sin fricciones.
Las tecnologías que marcan la diferencia
Para superar estos desafíos, el sector bancario necesita apoyarse en sus socios tecnológicos e incorporar soluciones estratégicas:
-
Centros de datos híbridos y distribuidos: con eficiencia energética, redundancia y gestión remota.
-
Edge computing: procesamiento cercano a los datos para habilitar transacciones en tiempo real.
-
Ciberseguridad de confianza cero: cifrado, blockchain y prevención de accesos no autorizados.
-
Operaciones con IA: para decisiones ágiles, reducción de errores y escalabilidad.
-
Redes de alto rendimiento: con baja latencia y gran ancho de banda entre el núcleo, el edge y la nube.
Una oportunidad para el canal tecnológico
La modernización de la infraestructura bancaria es también una oportunidad estratégica para integradores, consultores y distribuidores de TI, quienes pueden consolidarse como socios clave de la banca en su transición hacia sistemas más resilientes, seguros e inteligentes.
“Este sector no puede permitirse fallar. La modernización es una necesidad inmediata, y el canal tecnológico tiene un papel protagónico en este cambio”, concluye Pérez.