El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

Noboa impulsa la oferta exportable ecuatoriana ante empresarios en Argentina

El presidente Daniel Noboa presentó en Buenos Aires la oferta exportable del Ecuador y destacó las oportunidades de inversión en sectores estratégicos.

Este miércoles 20 de agosto inició la agenda de trabajo del presidente Daniel Noboa en Argentina, con reuniones empresariales, donde expuso los beneficios que ofrece el país para la inversión extranjera y reafirmó el compromiso de su gobierno con la seguridad, la estabilidad económica y la atracción de capitales.

El presidente Noboa, acompañado de una comitiva de parte de su gabinete, ante representantes de la Cámara de Comercio y Servicios de Argentina las ventajas competitivas de Ecuador y las oportunidades de cooperación con el mercado argentino.

Durante su intervención, Noboa destacó que su Gobierno impulsa el desarrollo productivo con base en tres pilares: sostenibilidad, sustentabilidad y rentabilidad. Según explicó, estas acciones buscan garantizar estabilidad económica y social.

De su lado, el ministro de Comercio Exterior, Producción e Inversiones, Luis Alberto Jaramillo, resaltó la importancia de reforzar los vínculos comerciales dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur). El funcionario recordó que entre 2023 y 2024 Ecuador recibió más de USD 18 millones en inversión extranjera directa proveniente de Argentina, concentrada principalmente en minas, canteras y servicios empresariales.

Puedes leer: Noboa crea Comité Nacional para garantizar la salud pública. 

En el encuentro también se habló acerca de los incentivos contractuales que el país ofrece a nuevas inversiones, como los Acuerdos de Protección a la Inversión, que permiten estabilizar beneficios tributarios y otorgan acceso a arbitraje internacional. Este mecanismo aplica a proyectos que superen el millón de dólares y tiene una vigencia de hasta 15 años.

Jaramillo destacó además la amplia oferta de productos de exportación de Ecuador, con especial énfasis en el camarón, cuya proyección para este año es alcanzar los 8.000 millones de dólares en ventas. Otros productos estratégicos que se promocionaron fueron la pitahaya, el aguacate y el maracuyá, además de las oportunidades en energía renovable, hídrica y eólica.

Natalio Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, celebró la visita de Noboa y aseguró que Ecuador se perfila como un socio atractivo para fortalecer las relaciones económicas bilaterales.

Te puede interesar: