El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 31 de Agosto de 2025

Minoristas forman el Comité de Rumichaca

Comercio fue el eje de cita binacional

En el cantón Rioverde (Esmeraldas) se realizó el lunes pasado el III Gabinete Binacional Ecuador-Colombia,  con la presencia de los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Colombia, Juan Manuel Santos.

En el encuentro se revisaron los avances de la agenda binacional para establecer nuevos compromisos y fortalecer el desarrollo de las poblaciones fronterizas.

La reunión abordó 6 ejes fundamentales, según Francisco Hernández, director distrital de Tulcán del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae): Infraestructura, que habla de la creación de los Centros Binacionales de Atención en la frontera; seguridad en la frontera; comercio y la balanza comercial entre los 2 países; asuntos transfronterizos como la atención del usuario, por ejemplo en el ingreso de vehículos al Ecuador; las declaraciones de la canasta básica transfronteriza amparada en el Convenio de Esmeraldas; el tema cultural entre las zonas del Comité Interinstitucional contra las Fumigaciones (CIF) (4 provincias de Ecuador y 2 departamentos de Colombia); y, el tema de salud.

“Específicamente en el tema del comercio se discuten políticas binacionales que permitan manejar y mejorar la balanza comercial, para generar importaciones y exportaciones de ambos lados”, indicó Hernández.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, Nelson Cano, explicó a EL TELÉGRAFO que se ha creado el Comité de Rumichaca, conformado por las Cámaras de Comercio de Tulcán, Ipiales y Pasto, conjuntamente con comerciantes minoristas de estas ciudades. Ellos piden a las autoridades de los 2 países que se analice la Declaración Aduanera Simplificada.

Colombia no la tiene y creen que se debe homologar. “También estamos solicitando que se cree un Régimen Especial para el comercio minorista. Esto permitirá intercambiar productos y solucionaría en gran parte los problemas del canje comercial en la frontera”, manifestó Cano.