El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

La mesa técnica interinstitucional, conformada por el Ministerio de Recursos Naturales, el Ministerio del Ambiente, la Secretaría del Agua y la Corporación Eléctrica del Ecuador, realiza un análisis de la calidad del agua del río Guayllabamba.

Este cauce llega hasta la Central Hidroeléctrica Manduriacu, por lo que este martes 9 de abril se inició el primero de 11 desalojos controlados de sedimentos del embalse.

El monitoreo del agua se realizará antes, durante y después de las maniobras en la hidroeléctrica. La cantidad de sedimentos que se acumula anualmente en el embalse asciende a 3 millones de metros cúbicos.

Los desalojos buscan que el sedimento avance de forma controlada a lo largo de la cuenca, y así reducir los efectos que puedan producirse aguas abajo de la central.

Los resultados de estos estudios se entregarán a las autoridades involucradas para que puedan tomar acciones. (I)