El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

La Comisión de Derechos de los Trabajadores examina nuevas modificaciones al informe final del proyecto de Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Conservación del Empleo y Seguro de Desempleo, cuyo segundo debate continuará mañana, desde las 09:30.

Uno de los nuevos planteamientos es que los padres que se acojan, de forma voluntaria, a la licencia parental para el cuidado de sus hijos recién nacidos, puedan subsistir durante los 9 meses del permiso, sin remuneración, accediendo a los Fondos de Cesantía. Así lo explicó el legislador Fausto Cayambe, miembro de la Comsión, quien dijo que la medida aplicaría para ambos padres, y no se eliminarán los 3 meses de lactancia a los que tiene derecho la madre ni los 15 días de descanso del padre.

Marllely Vásconez, presidenta de la mesa legislativa, indicó que los padres podrán solicitar la nueva licencia y el acceso a la cesantía una vez culminado el permiso obligatorio. Estos recursos se percibirían a partir del día 61 (2 meses), después de hecha la solicitud, tal como establece la Ley de Seguridad Social respecto al acceso a los fondos de cesantía.

Otro de los cambios se concentra en los requerimientos para que las empresas puedan acogerse a la reducción de la jornada laboral.

Cayambe señaló que se eliminó el requisito de que las compañías deban justificar pérdidas por, al menos, 30% y reducción de sueldos en altos mandos. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo, entidad que supervisará a las compañías, deberá verificar reducción de producción y optimización de gastos, anotó el asambleista.

La Comisión continuará revisando la factibilidad de las propuestas, previo al debete de mañana, por lo que no se descartan nuevos cambios. (I)