El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025

La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) evaluó la calidad del Servicio Móvil Avanzado (SMA) prestado por las operadoras Conecel S.A. (Claro), Otecel S.A. (Movistar) y CNT EP, del 24 de diciembre desde las 07:00 al 25 de diciembre de 2012 hasta las 18:00.

La CNT fue la operadora que no tuvo mayores problemas de conectividad en Nochebuena y Navidad.

Según la evaluación, en lo que respecta a establecimiento de llamadas, dentro de su propia red, Claro tuvo un 89,36% de efectividad, Movistar un 81,92% y la empresa estatal CNT el 95,45%.

LAS EMPRESAS QUE MONOPOLICEN MERCADOS SERÁN SANCIONADAS HASTA CON 12% DE SUS VENTAs

El superintendente de Control de Poder del Mercado, Pedro Páez, afirmó que se sancionará a las empresas que abusen de su poder, para monopolizar el mercado, con hasta un 12% de las ventas que ha generado.

Recalcó que en el país se vive una situación de concentración del poder económico y político. "Ahora ya hay en todo el país y todas las temáticas desde el fútbol hasta la campaña electoral la necesidad de ubicar estos nuevos derechos y aparecen solamente como quejas, el problema es que todavía existe un clima de temor, nadie quiere hacer la denuncia formal por miedo a retaliaciones", aseguró Páez.

690 AGRICULTORES DE LOS RÍOS RECIBIERON UREA SUBSIDIADA PARA LA SIEMBRA DE INVIERNO

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), a través de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), entregó a los agricultores la urea subsidiada para la siembra de invierno en Ventanas, provincia de Los Ríos. En total se repartieron 14.000 quintales del fertilizante a 690 cultivadores del cantón. 

En la provincia se distribuirán alrededor de 540.000 quintales que beneficiarán a 19.000 agricultores. “Estamos planificando duplicar la capacidad de almacenamiento de granos en la UNA, durante la cosecha, y al precio justo”, indicó el ministro (e), Luis Valverde.

LA SBS DENUNCIA QUE “CREDI FINANCIERA” NO ESTÁ REGISTRADA PARA OPERAR EN EL PAÍS

La Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) tiene conocimiento de que el grupo financiero “Credi Financiera”, por medio de una página web, ofrece operaciones de crédito a empresarios, microempresarios, comerciantes, jubilados, agricultores, transportistas y empleados, con bajas tasas de interés, sin garante, sin justificación del crédito y cumplimiento de requisitos mínimos.

La SBS advirtió a la ciudadanía que Credi Financiera no es una entidad que está registrada, autorizada o controlada por la Superintendencia de Bancos y Seguros, por lo que no puede operar con productos financieros en el país.