El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

El desarrollo de productos crediticios innovadores de la mano de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, es uno de los desafíos que afrontará el sistema financiero popular y solidario.

Esa fue una de las conclusiones en un debate mantenido ayer entre los economistas Pablo Lucio Paredes y Pablo Dávalos en el marco del Coloquio Económico 2019, organizado por la Caja Central Cooperativa (Financoop).

Hace una década las cooperativas de ahorro y crédito no representaban ni el 5% del sistema, ahora alcanzan el 26%, de acuerdo con la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Ese es el impulso que tienen para abrir su abanico de servicios. Un ejemplo sería el uso del dinero electrónico, cuya ejecución aún está a la espera.

Los expertos coincidieron que la tendencia a la baja de la economía ecuatoriana exige a las cooperativas que innoven sus servicios con tecnología. (I)