El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

En el marco del proceso preparatorio para la Conferencia Hábitat III, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y el Colegio de Arquitectos presentaron ayer el Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos ‘Retos del Hábitat Popular en el Sur Contemporáneo: Comunidades Resilientes’.

El concurso está abierto a la comunidad académica nacional e internacional. Para diseñar su propuesta, estudiantes y catedráticos de arquitectura, urbanismo, ecología, gestión de riesgos u otras especialidades deberán conformar equipos interdisciplinarios.

Para participar, las propuestas deberán ofrecer soluciones concretas a tres problemáticas del hábitat popular ecuatoriano: asentamientos en ecosistema de manglar del Puerto Roma del Golfo de Guayaquil; asentamientos en zona de riesgo volcánico en Cotaló, Tungurahua; y asentamientos marginales del Estero Salado de Guayaquil.

Las inscripciones de las propuestas cerrarán el póximo 24 de junio.

La ministra  María de los Ángeles Duarte invitó a los estudiantes a sumarse, puesto que “sin duda alguna van a generar cambios en nuestras estructuras sociales”.  
Según Handel Guayasamín, presidente del Colegio de Arquitectos del Ecuador, se espera que participen en el concurso al menos 100 universidades del mundo. (I)