El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

La tercera edición del Encuentro Empresarial Andino, desarrollado en Lima entre el 29 y el 30 de abril pasado, superó las expectativas de ventas con cerca de 107 millones de dólares en transacciones realizadas y 4.300 citas de negocios.

Las ventas de este año representan un incremento de 15 % respecto al año anterior.

En el evento, que reunió a más de 450 empresas exportadoras y 200 compradoras, participaron empresas de diversos sectores de los países que integran la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y de Chile como país invitado.

También estuvieron presentes micro y pequeñas empresas de diversos departamentos de los cuatro países andinos, quienes gracias a la Secretaría General de la Comunidad Andina y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo- AECID mostraron su oferta exportable.

La ministra de Comercio Exterior de Perú, Magali Silva, informó que los sectores que más vendieron durante la macrorrueda fueron: agroindustrias, manufacturas diversas, textiles y confecciones, servicios, joyería y artesanía.

Anunció que el próximo Encuentro Empresarial será en la ciudad de Santa Cruz, en Bolivia, y tendrá como país invitado a España.