El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 21 de Agosto de 2025

Petroamazonas  inició el  cambio de su matriz energética para utilizar eficientemente los recursos no renovables del país para la generación eléctrica en las locaciones petroleras, que reducirán los costos y el impacto en el ambiente.

Desde 2008 hasta la fecha se han generado ahorros por más de $ 127’000.000 desplazando la generación a diésel, con generación a Gas Asociado y Crudo.

La demanda eléctrica actual es de 400 MW. La meta se cumplirá en base al proyecto de Optimización de Generación Eléctrica (OGE), que en pocos días recibirá 7 unidades de generación Crudo/Gas, que son transportadas por la ruta Manaos-Brasil hasta el puerto  Nuevo Rocafuerte, en la provincia de Orellana, donde en el futuro  las centrales de generación aportarán al Sistema Eléctrico Interconectado Petrolero-Extendido (SEIP-E).