El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

Actores de las 9 zonas de planificación de la Economía Popular y Solidaria (EPS) presentaron en días pasados hallazgos y recomendaciones para consolidar un sistema económico social, solidario y sostenible.

Simplificación de los trámites;  acceso a crédito especializado; control de mercado y desarrollo local; y la ampliación de la participación de las EPS como oferentes en la compra pública son los 4 aspectos que deben fortalecerse, según representantes del sector.

Por su parte, Marcelo Paredes, subsecretario de Planificación, destacó la necesidad de instancias de coordinación entre el Ejecutivo y actores sociales para garantizar el cumplimiento de políticas públicas.

Las problemáticas se expusieron  en el programa ‘Pases II’, financiado por la Unión Europea, que propone consolidar el sistema económico social y solidario sostenible. (I)