El jueves pasado se presentaron los resultados de la consultoría sobre el plan de ahorro de energía en los sectores residencial, público e Industrial; que estuvo a cargo del consorcio español-ecuatoriano Creara-Enerpro a fin de proponer medidas tendientes al uso eficiente de la energía eléctrica y térmica.
Se expusieron las condiciones del consumo energético y los escenarios probables como consecuencia de la adopción de ciertas medidas técnicas y otras de orden legal e institucional que se proponen y analizan en el estudio.
Esta consultoría se enmarca en la ejecución del “Plan de Acción de Energía Sostenible (Paes)”, de acuerdo a la carta convenio suscrita entre el Gobierno del Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en junio de 2009; que cuenta con un financiamiento no reembolsable del BID que asciende a $ 1 millón, mientras que el régimen aporta $610.000 en recursos fiscales y en especie.
El PAES se constituye en una de las acciones tendientes al desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética como medios para diversificar la matriz energética ecuatoriana y preparar el camino para una era post-petrolera.