El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Gobierno apuesta por la concesión de la red vial para su mantenimiento

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas tiene previsto concesionar nueve redes viales. El año pasado adjudicó ya dos a manos privadas.

De los nueve procesos de concesión para mantenimiento y ampliación de redes viales que tiene en marcha el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), dos ya fueron adjudicados el año anterior.

La vía Guayaquil-Salinas se entregó a Sociedad Gestora CVialco. Se prevé una inversión de $ 305 millones en mantenimiento y construcción de peaje.

También ya se adjudicó la vía Santo Domingo-Buena Fe con un contrato para 30 años. La inversión privada será de $ 559,47 millones en una extensión de cerca de 113 kilómetros (km). El proyecto plantea mantenimiento y ampliación a cuatro carriles de la vía.

El ministro del MTOP, Gabriel Martínez, en su recorrido por el nuevo peaje de Chongón, a inicios de este año, anunció que se prevé adjudicar en este mes la ampliación del tramo Naranjal-Tenguel, en la vía Guayaquil-Machala.

El proyecto plantea la ampliación de la carretera a cuatro carriles y la construcción del paso lateral Naranjal. La concesión será de 30 años: 3 de construcción y 27 de operaciones. Aplica sobre una extensión de 43,2 km con una inversión de $ 221,22 millones.

Están pendientes las concesiones del puente sur de Guayaquil y las rutas Latacunga-Quevedo, Ambato-Guaranda-Babahoyo, Ambato-Puyo, Pedernales-Rocafuerte y Manta-Quevedo.

Durante 2019, la infraestructura vial también fue una prioridad para el MTOP. Hasta noviembre invirtió $ 94,43 millones en este fin.

Se edificó, por ejemplo, el malecón en Nuevo Rocafuerte, Orellana, y puentes en Dayuma, en la misma provincia; en Lulo, Los Ríos, y en Dureno y Santa Fe, en Sucumbíos.

Este año el MTOP continuará con la ejecución de varias obras. Una de ellas es la ampliación a cuatro carriles del anillo vial Santo Domingo. Se prevé una inversión de $ 30 millones para una extensión de 24 km.

También está en construcción el paso lateral de Guaranda, de una extensión de 13 km y una inversión de $ 55 millones. (I)