El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

Varios agricultores del Valle de Portoviejo, en la provincia de Manabí, son capacitados en prevención y utilización  de fertilizantes orgánicos para contrarrestar la plaga del caracol. El taller es organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

La jornada de trabajo contó con el soporte técnico de Agrocalidad, del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap)  y de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). En el evento estuvieron presentes varios agricultores, líderes comunitarios y de las asociaciones agrícolas   la Sequita y Puerto Higuerón, del cantón Rocafuerte.

No obstante,   el día de la capacitación los técnicos y los agricultores detectaron en un semillero de arroz que estaba listo para su trasplantación , propiedad de Milton Valencia, la presencia del caracol manzana, especie que puede depositar entre 400 y 500 huevos cada 10 días.

César Chérrez, técnico de Agrocalidad, expresó que el Magap y el Iniap desarrollan estrategias de cooperación para brindar el servicio de estudio de suelos a los agricultores, como requisito para realizar las aplicaciones de los nutrientes.

Julio Mero, técnico de la UTM, indicó que es necesario “robustecer los nutrientes del suelo para volverlos fértiles y resistentes a las plagas”. De su parte George Vásquez, representante de la empresa Sumiplant, agregó que el Iniap realiza varias pruebas de este insumo con resultados aceptables.