El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

A través de historias como las de Levi’s y Zus90YTRES, que conocerá al recorrer las páginas interiores, notará que a pesar de ser realidades y tiempos abismalmente distintos tienen en común que vivir de la moda no fue su primera opción. Pero con decisión e ingenio lograron traducir las demandas de sus consumidores y finalmente vivir de lo que les apasiona: la moda.

Esta industria mueve en el mundo billones de dólares. Solo en Latinoamérica, según un informe de la consultora internacional BMI Research, se generan $ 160 mil millones anuales. Y aunque Ecuador aún no alcanza el desarrollo de mercados como el colombiano o mexicano, ya existen grandes empresas que incentivan el crecimiento de una industria con identidad propia, cada vez más aceptada entre los consumidores por su calidad y propuesta.

En esta edición conocerá el trabajo de diseñadores ecuatorianos como Bertha Serrano y Rosanna Queirolo, además de los esfuerzos de cadenas como De Prati, Megamaxi y Etafashion para desarrollar esta joven industria.

Por otro lado, conocerá de primera mano por qué Franz Viegener, líder en la fabricación de grifería y sanitarios, ha colocado a la innovación como uno de sus valores fundamentales. Su presidente ejecutivo, Gustavo Iñurritegui, dialogó con DESDE CERO sobre la necesidad de estimular en cada colaborador la generación de nuevas ideas para mejorar la productividad y la oferta al cliente final.

Además, en esta edición, conocerá el trabajo que realiza ONE, uno de los 7 espacios de coworking que está acogiendo a los jóvenes cuencanos que quieren emprender. Desde hace 3 años, este espacio se ha convertido en un lugar de encuentro para jóvenes talentosos que hoy, a través de la economía colaborativa, intervienen en importantes proyectos multidisciplinarios.

Pero si le interesa mejorar sus competencias profesionales, entérese en la sección ‘Capacitaciones’ de los talleres y eventos que aportarán a su formación continua. (O)