Publicidad
Adidas se consolidó después de que uno de sus fundadores creara Puma
El amor por los deportes fue lo que motivó a los hermanos, Rudolf y Adolf Dassler (apodado Adi Das) a crear una exitosa compañía. Ambos nacidos en la zona alemana de Herzogenaurach, el 3 de noviembre de 1900 y 26 de marzo de 1898, respectivamente. A pesar de que el deporte era un elemento que tenían en común, también era un factor que permitía dilucidar las rivalidades entre los 2. Los hermanos Adolf y Rudolf Dassler tenían una fábrica de confección de zapatillas y pantuflas llamada Gerbüder Dassler Schuhfabrik.
La fábrica comenzó a ser conocida por el entrenador de atletismo Josef Waitzer. En el negocio, Adolf era el encargado de crear los diseños; mientras que su hermano era un experto en comercializar y publicitar los productos. Gracias a su ingenio y la ayuda del entrenador, nació un modelo que contenía una especie de tacos, con el fin de mejorar el agarre de la suela a la superficie de la pista.
Con ello, la pareja pudo exhibir sus productos en la villa olímpica de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.
El corredor afroamericano Jesse Owens fue patrocinado por la marca de Adi para lucir estas zapatillas durante las justas olímpicas. Dicho evento causó gran rechazo en su hermano y en la sociedad nazi. A pesar de todo, Jesse, ganó 4 medallas de oro para su país, y gran prestigio y posicionamiento a escala mundial de la marca de los hermanos. Por otra parte, el crecimiento de la empresa también se debió al fuerte apoyo del Régimen Nazi al deporte, como vehículo para demostrar la idea de la superioridad de la raza aria.
Con la llegada de La Segunda Guerra Mundial, los hermanos fueron reclutados. Adi, a diferencia de Rodolf, estuvo en total oposición. Luego de lograr un trato con el jefe de las tropas de Sajonia, Adi pudo salir del ejército con la condición de que su fábrica debía hacerse cargo de la producción de botas para el ejército y de otro tipo de equipamiento.
En ese sentido, el negocio estuvo en manos de Adi hasta que la guerra finalizó. Durante la guerra su hermano fue capturado por las tropas aliadas y al ser liberado, lo acusó de haberlo delatado. Esto hizo que abandonara la fábrica.
Una vez disuelta la Sociedad, Adi cambió el nombre del negocio, rebautizándolo Adidas. Mientras tanto Rodolf crearía la marca Roda, luego renombrada Puma. Desde ese momento, la rivalidad entre los hermanos, además de ser personal, se volvió empresarial. Desde ahí nació una lucha interminable entre estas famosas marcas de ropa y calzado deportivo. En 1949, Adi decidió registrar su marca de calzado con un logotipo de 3 rayas, que se mantiene hasta ahora.
Adidas pisó con fuerza en 1954 al lanzar los primeros botines dotándolos de los efectivos taches usados en los Juegos Olímpicos de Berlín.
Los botines fueron utilizados por los futbolistas de la selección alemana durante la Copa Mundial de Fútbol llevada a cabo en Suiza. La sufrida victoria de la selección de Alemania contra la selección de Hungría en la final del campeonato, fue clave para que la marca empezara a volverse ampliamente conocida dentro de las canchas, dando paso a la conocida relación entre el fútbol profesional y Adidas.
Marca oficial del Mundial
La importante marca de calzado deportivo decide diversificarse lanzando su primera sudadera al mercado. En 1970, comenzó con la fabricación de balones; tanta fue la acogida, que la FIFA los adoptó como los balones oficiales en la Copa Mundial de 1970 llevada a cabo en México.
El impacto que produjeron estos balones fue su visibilidad en los televisores a blanco y negro y fueron llamados Telstar. Dos años después, Adidas crea un nuevo logotipo en el marco de los juegos olímpicos de Múnich, la marca presentaría el afamado trébol que, al igual que las rayas, se mantendría vigente con el correr de los años. Luego auspició eventos deportivos y vistió a tenistas y deportistas del alpinismo.
El 6 de septiembre de 1978, Adi falleció a los 77 años. Luego de ello, la dirección de la empresa quedaría en manos de su hijo, Horst. Él era amante de la disciplina, casi un adicto al trabajo, su afán por el poder le hizo aliarse con personajes influyentes del deporte y de la política a escala global, como resultado, la empresa Adidas, ganó rápidamente la oportunidad de abrir sucursales en varias partes del mundo. Horst, también consiguió patrocinio directo de Coca Cola.
La prematura muerte de Horst en 1987 fue el detonante que generó el fin de la dinastía Dassler para Adidas, al tiempo que una pérdida significativa en las visiones de la empresa.
En 1992, la empresa cayó en un periodo de pérdidas millonarias y el francés Robert Louis-Dreyfus asumió la dirección. Este hombre logró que Adidas superara la crisis, llevándole nuevamente a la cúspide y se mantenga como una de las empresas más consolidadas en el mundo deportivo. (I)
Algo más
Consolidación de la marca
Iniciando el siglo XXI, la empresa decidió comprar la marca Reebok. Con ello, se volvió una de las compañías con mejor reputación en el mercado del fitness que para ese momento estaba en crecimiento.
Cifras millonarias
En 2016, Adidas alcanzó 19.291 millones de euros de venta neta, una cifra récord para la compañía y que se expresa en la mejora del 14% en relación con el año anterior.
Indumentarias oficiales
La marca es patrocinadora oficial de más de 120 equipos de fútbol en 35 países, entre ellos, el Club Sport Emelec de Ecuador. Además, patrocina la camiseta de la selección de 40 países en los mundiales. (I)