Pastaza, orgullosa, recibió a la campeona mundial Neisi Dajomes
Al dirigirse a quienes acudieron a recibirla, con pocas palabras, Neisi Dajomes dedicó su triunfo internacional a la provincia de Pastaza y recomendó a los jóvenes dedicarse a la práctica deportiva, gracias a la que, con esfuerzo, pueden alcanzar las metas propuestas.
Ella ya lo hizo. El pasado 13 de abril obtuvo tres medallas de oro en el Mundial Sub 17 de Levantamiento de Pesas, celebrado en Tashkent, capital de Uzbekistán. Para ser la mejor de la categoría 69 kilos levantó 93 kilos en arranque y 113 en envión, que le dieron un total de 206 kilos.
Bienvenida
Desde temprano, el pasado jueves, los ciudadanos de los cantones Puyo y Mera (especialmente de la parroquia Shell) se concentraron en el ingreso a Mera para recibir a Neisi, quien retornaba de un largo viaje, tras ganar el título mundial prejuvenil.
La espera no fue prolongada, a las 16:30, la campeona, su entrenadora Mayra Hoyos y el presidente de la Federación Deportiva de Pastaza (FDP), Walter Llerena, aparecieron en escena y se ganaron una efusiva ovación.
Una camioneta negra de doble tracción esperaba a los miembros de la comitiva para encabezar la caravana motorizada que se organizó en honor a la exponente. Motos y patrulleros de la Policía Nacional abrieron paso al vehículo y a otros 60 que se unieron al homenaje.
Neisi y sus acompañantes saludaron a las personas que se movilizaban por la vía. El recorrido, de 20 kilómetros, demoró casi 2 horas, hasta que culminó en la plazoleta México de Puyo, junto a la Municipalidad, donde se instaló una tarima.
Al recibimiento se unieron, entre otros, la gobernadora de Pastaza, Denise Coka, y delegados del Cabildo del cantón Pastaza. También concurrieron deportistas y ciudadanía en general.
La gobernadora ofreció dar todo el apoyo posible a la campeona mundial, a quien felicitó porque, pese a incursionar en una disciplina muy exigente, “ha dejado en alto” el nombre del país y de la provincia.
En representación del Municipio local, el edil Eduardo Toctaquiza anunció que el próximo 12 de mayo, con motivo de las fiestas de Puyo, la entidad le otorgará a Neisi el reconocimiento al mérito deportivo. Ese día, la adolescente cumplirá 15 años.
Walter Llerena manifestó que el éxito de Neisi no es producto de la casualidad, sino de 4 años de intenso trabajo, donde lo fundamental fue la disciplina de la deportista. “Ahora la meta principal es que Neisi compita en los Juegos Olímpicos de la Juventud China 2014”, refirió el directivo. La cita se efectuará el año entrante en Nankín, del 16 al 28 de agosto.
Orselina Dajomes, colombiana, madre de la campeona, se mostró emocionada por el logro de su hija. Pidió ayuda a las autoridades para legalizar su residencia en Ecuador, pues hace 19 años llegó al país en calidad de refugiada.
Neisi consta en la categoría C del Plan de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, por lo que hasta diciembre de este año percibirá un ingreso mensual de 954 dólares.