La Lodiza no habría tenido permiso legal
La carta de “exención de responsabilidades” que firmó Cinthya Nivelo -junto con otros 900 corredores- antes de participar en la competencia La Lodiza, no exime de compromisos a la empresa organizadora War Race. Así lo considera la Defensoría del Pueblo.
“Cualquiera puede firmar un documento, pero eso no quiere decir que se vaya a exonerar de cualquier tipo de responsabilidad (al organizador); y más aún cuando se va en contra de los derechos legales constitucionales”, aseveró la abogada María José Fernández, delegada de esa dependencia.
Asegura que partiendo de esa premisa, la familia de la joven podría demandar a los organizadores, de quienes se presume que no prestaron las seguridades necesarias para garantizar el bienestar de los corredores.
Según investigaciones de la Defensoría del Pueblo, el evento denominado La Lodiza no habría tenido todos los permisos pertinentes para llevar a cabo el certamen, que se realizó el pasado 14 de abril en la pista de paintball ubicada en el kilómetro 20 de la vía a Daule. “Conocemos que los responsables de organizar el evento no contaban con los permisos que brinda la Intendencia del Guayas para efectuar con seguridad estos actos deportivos. Lo estamos confirmando aún”, aseguró Fernández.
El departamento de Vía Pública del Municipio de Guayaquil es el encargado de emitir los permisos a las personas o entidades (públicas o privadas) para efectuar un evento deportivo en la ciudad. Se investiga aún si War Race realizó o no este trámite. Se presume que el terreno donde se realizó la competencia tampoco tenía permisos.
Pero no solo es necesario un permiso del Municipio; además es indispensable una autorización de la Secretaría de Gestión de Riesgos y, sobre todo, de la Intendencia. El Telégrafo intentó contactarse con los dueños de la compañía War Race para contrastar estas versiones, pero no hubo respuesta.
Hasta las 14:00 de ayer en su página oficial en internet ya no constaban números de contacto y solo aparecía un mensaje con las palabras: “Fuerza, rapidez y resistencia... ¡Muy pronto!”, en alusión, quizá, a una futura carrera o a la renovación de imagen del portal.
Por su parte, según el titular de la Federación de Médicos del Deporte, Tyrone Flores, es necesario que algún ente deportivo del país asuma la regulación de este tipo de competencias extremas debido a su creciente auge. “Hace ya tres meses me escribió un deportólogo de España para pedir a las autoridades del país que se exija en todas estas carreras de moda un certificado de aptitud física”, señaló el deportólogo.
Él asegura que no cualquier persona en sus funciones cabales puede gozar de un estado físico excepcional. “Lo que las personas ganan por correr a diario unos kilómetros es buena salud, pero no resistencia física”, añadió.
El galeno considera que antes de intervenir en estas pruebas, las personas deben realizarse un electrocardiograma de reposo, ya que se ha comprobado que 10 de cada 20 personas tienen problemas cardiacos.
Entre tanto, la Fiscalía Distrital del Guayas anunció ayer el inicio de una investigación de oficio para establecer las verdaderas razones que provocaron la muerte a Nivelo. Las diligencias empezaron ayer y se prevé realizar la reconstrucción de los hechos la próxima semana. El día aún no se confirma.