Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

La definición, el mal que no supera El Nacional

Tres puntos en cuatro partidos disputados y una efectividad de 1,25 goles por encuentro, pero casi dos anotaciones en contra por cotejo, reflejan la falta de definición que al momento exhibe El Nacional, razón principal para estar en el   noveno lugar de la tabla de posiciones.

Desde que el técnico español Manuel Tomé asumió la conducción del conjunto en la segunda fecha (2 de febrero ante Macará) no ha conseguido ni un solo punto. Cayó en los tres compromisos seguidos.

El único triunfo lo alcanzó en el debut, ante Deportivo Cuenca. Pero en esa ocasión el AT Orlando Narváez estuvo a cargo del equipo. Los jugadores entienden las disposiciones tácticas, pero no logran mantenerlas durante los 90 minutos. “Tenemos muy clara la idea que pretende el profesor. Nos aplicamos en la cancha, pero por momentos sufrimos desconcentraciones que nos han costado los cotejos”, admitió el volante Daniel Samaniego.

En cada jornada de entrenamiento, el estratega se esfuerza por remarcar las ideas ofensivas que pretende con su equipo. No es, eso sí, de aquellos DT que gritan o  gesticulan constantemente a sus pupilos. Desde un costado del gramado observa y con la pelota va hacia el jugador para que perfeccione o rectifique alguna acción.

Es tranquilo y con solo una indicación espera el entendimiento certero de sus  ideas. Constantemente ensaya tiros libres, penaltis. Afina la puntería con remates al parante y también al fondo de las redes.

Cuando no todos logran el objetivo aguarda pacientemente a que lo consigan para finalizar la práctica. “Nuestra mayor debilidad es no poder definir. A pesar de que tenemos buen manejo de balón, no logramos traducir la superioridad en goles, situación que sí han conseguido los rivales y por eso la racha negativa”, manifestó Édison Preciado.

Los integrantes del plantel de las Fuerzas Armadas, que retornaron el lunes pasado  a las prácticas en el complejo El Sauce, de Tumbaco, están conscientes de que ellos son los únicos responsables de los resultados adversos. “Somos nosotros los que ingresamos a la cancha y los que definitivamente debemos mejorar. Hemos analizado entre todos nuestros errores y esperamos corregirlos. Si ganamos el próximo cotejo volveremos a estar en pelea”, indicó el golero y capitán Bonard García.

Al ser consultados sobre si se modificó radicalmente la forma de trabajo con la llegada del europeo, todos concuerdan en que la esencia es la misma. “No hay cambio significativo entre los profesores. Ya estábamos acostumbrados a ese tipo de tareas. Lo que ocurre es que cometemos errores a veces infantiles que nos cuestan los partidos”, expresó el defensa Elvis Bone.

La dirigencia tampoco cree que el actual momento que vive el equipo -que hace 7 años no saborea un título local- sea mayor inconveniente.

Todos apoyan el trabajo que desempeñan los tres españoles: Tomé en el primer plantel, Antonio Olmo como director deportivo y Miguel Corominas como secretario técnico. “Nuestro respaldo es a carta cabal a la misión y visión del cuerpo técnico. Tres fechas no son suficientes para evaluar el trabajo de un entrenador. Además, son los jugadores los que finalmente resuelven en el gramado”, dijo Jaime Mayorga,  gerente de marketing.

El club aún se encuentra en los trámites operativos y bancarios que permitirán  que el aval de Mónaco Capital Group facilite el desembolso de los 5 millones de dólares que llegarían para esta temporada.

Esa falta de liquidez dificultó desde finales de 2012 la conformación de un equipo competitivo para el actual campeonato.

No se logró finiquitar la vinculación de un golero, que desde el año anterior fue el puesto que los estrategas que pasaron por el club, Mario Saralegui y Sixto Vizuete, catalogaron como  punto sensible.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media