Viceministro del Deporte: "Sabemos lo enfermo que se encuentra el fútbol ecuatoriano"
El viceministro del Deporte, José David Jiménez, fue directo: "sabemos lo enfermo que se encuentra el fútbol ecuatoriano y estamos muy interesados en que esto se solucione", dijo este lunes 20 de octubre de 2025.
Lo dijo con relación al atentado que sufrió el delantero de Liga de Portoviejo, Bryan 'Cuco' Angulo, la semana anterior. Le dispararon en la pierna y las investigaciones preliminares apuntaron hacia los supuestos amaños en el fútbol ecuatoriano.
"Está en una etapa investigativa. No sabemos exactamente el móvil, pero todo da a entender que son conductas y delitos asociados a las irregularidades que está teniendo el fútbol al día de hoy. Pasa en segunda categoría, en serie B, en serie A. Lastimosamente estamos viendo más ejemplos de eso", indicó en Direct Fútbol.
Jiménez aseguró que se solidarizó con Liga de Portoviejo, pero no ha tenido la oportunidad de hablar con Angulo. "Estaba esperando que pase un poquito de tiempo, que se enfríe un poquito porque debe estar todavía con esta situación que vivió, pero saber que cuentan con todo nuestro apoyo, con toda la investigación de la Policía Nacional", agregó.
En ese sentido, indicó que "vemos el problema de frente, sabemos lo enfermo que se encuentra el fútbol ecuatoriano y estamos muy interesados en que esto se solucione".
Jiménez formó parte del evento "Capacitaciones de Integridad para Asociaciones Miembro”, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con el apoyo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El encuentro, desarrollado en Quito, reunió a autoridades nacionales e internacionales para fortalecer estrategias conjuntas frente a la manipulación de competiciones deportivas.
Durante el evento, Jiménez, intervino en el panel "Cooperación internacional y criminalización del amaño", junto a representantes de Interpol, la Asamblea Nacional, el Ministerio del Interior y la Secretaría de Integridad Pública. En su exposición, resaltó el compromiso del Gobierno Nacional y del presidente Noboa con la protección del deporte, la transparencia institucional y la cooperación internacional.
"El amaño de partidos no es un riesgo potencial, es una amenaza real que afecta la esencia del fútbol. Nuestra respuesta debe ser coordinada y firme", aseveró Jiménez.
Una posible solución:
Además, socializó la propuesta de crear un Grupo Nacional de Integridad Deportiva y una Plataforma Nacional de Integridad, como espacios de articulación entre el Viceministerio del Deporte, la Fiscalía General del Estado, la Policía Nacional, la Secretaría de Integridad Pública, la FEF e Interpol. El propósito es compartir información, protocolos y recursos para proteger a los deportistas y salvaguardar la credibilidad de las competencias.
"Apoyarnos en una plataforma será fundamental para combatir el delito. Tiene que ser eficaz y permitir detectar rápidamente cualquier anomalía", enfatizó Jiménez.
Por su parte, Graciela Garay, representante de la Conmebol y directora de Ética, Cumplimiento e Integridad, destacó la importancia de Ecuador en la agenda regional: "dimos prioridad a Ecuador, porque sabemos lo que significa el país para nosotros. Estamos seguros que las autoridades establecerán políticas sólidas para fortalecer la integridad en el fútbol", manifestó Garay.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
#Fanático I ¡Semana de Champions! Revise los horarios y rivales de los ecuatorianos en el torneo europeo.#LéaloenET: https://t.co/aCoFu5iQR8 pic.twitter.com/4Dox62TYyO
— Fanático (@FanaticoEc_) October 20, 2025