El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025
Deportes

Un día más tiene la lista “Fuerza del Cambio” presidida por Mauro Pazmiño para lograr la calificación definitiva  de  la comisión de elecciones  de El Nacional y ser parte del primer proceso electoral del club que se desarrollará el 23 de noviembre en la sede social de la Jipijapa, al norte de Quito.

Hasta ayer a la medianoche Pazmiño debía  presentar una solicitud   que demuestre  su intención de cumplir los requisitos que le faltan.

En este proceso  ya fue inscrita la nómina “Gente Eficiente”, que comanda el radiodifusor Jorge Yunda.
 El principal inconveniente de la lista de Pazmiño radica en la ausencia de documentos que respalden las 876 firmas presentadas.

“Legalmente lo que le correspondía presentar eran 649 firmas de respaldo, pero de las que llevó, a 583 les faltó la copia de cédula o del carné de socio, que es un requisito para que las firmas sean calificadas como válidas”, señaló Jhony Núñez, secretario de la comisión de elecciones del elenco “militar”.

Esta misma lista tuvo tres impugnaciones. Uno de ellos (Ramiro Terán) sí calificó y los restantes (Ligia Landázuri y Amable Bastinadas) no cumplieron los requisitos, por lo que habrá cambios. 

“Se reemplazará esos nombres por personas de perfiles similares. Creemos que tenemos un buen respaldo de varios grupos de hinchas, por lo que no dudamos en ser inscritos”, indicó Mauro Pazmiño.
Por su parte Yunda adelantó que de acuerdo a los estatutos no es legal que se registre la inscripción de la otra lista porque no cumplió a tiempo los requisitos establecidos.

Mañana la comisión electoral se reunirá para determinar si procede o no la calificación de la lista pendiente. En caso de que solo exista una nómina participante se establecerá un mínimo de votos válidos para que sea proclamada vencedora del primer proceso electoral universal y directo.

“Creemos necesario que se establezca como mínimo de respaldo en las urnas de un número superior al de las firmas presentadas por esa candidatura, que fueron alrededor de mil”, refirió Núñez, quien acotó además que existen vacíos en los estatutos del club relacionados al proceso electoral. “Como es la primera vez que hay elecciones universales, existen varias inconsistencias que nos ha tocado solventar, por eso creemos necesario entregar  un informe final para que se hagan los correctivos necesarios”.

Por eso al momento están asesorados por Raúl Proaño, experto en temas electorales. Tras la culminación del proceso de sufragio se hará un conteo público de los votos que se registren en las urnas e inmediatamente la proclamación oficial de los vencedores.

De acuerdo al estatuto vigente del club, aprobado por el Ministerio del Deporte, las nuevas dignidades durarán en sus funciones dos años y podrán ser reelectas inmediatamente y por solo una vez, para un nuevo mandato, si así los socios lo determinan en nuevas elecciones.