El Telégrafo
Ecuador / Jueves, 28 de Agosto de 2025
Deportes

Participar en cuantas competencias le sean posible, es el objetivo que ahora persigue el destacado revólvero ecuatoriano Ricardo López, quien retornó al país luego de ganar el Campeonato Nacional de Tiro Práctico de los Estados Unidos, realizado entre el 8 y 13 de octubre en Frostprof-Florida, siendo el primer latinoamericano en conseguirlo.

Aquella premisa está encaminada a su tercera participación en el próximo campeonato mundial el año entrante en Florida, derecho adquirido en el certamen estadounidense en donde ratificó su condición de bi campeón, títulos alcanzados en Bali (Indonesia) en el 2008 y Rodas (Grecia) en 2011, en la especialidad de revólver.

La ilusión de López era competir con Jerry Mikulet, campeón mundial y legendaria figura del tiro en su país (EE.UU.) en la especialidad, para medir su actual nivel, puesto que lo considera su mayor adversario de cara al mundial, pero no lo pudo hacer, puesto que este no participó a pesar de haber registrado su inscripción.

Sin embargo tuvo adversarios de mucha categoría como David Olhasso, Josh Lentz, Phillipp Chua o Cliff Walsh, campeones de Estados Unidos y mundiales, que debieron conformarse con las siguientes posiciones. López logró un puntaje de 1745.6817 (100%) seguido en el segundo y tercer lugar por los norteamericanos David Olhasso con 1632.3581 (93.51%) y Josh Lentz con 1606.2387 (92.01%).

El conocimiento de las pistas, dejó pautas para poder observar detenidamente el reglamento y saber qué es lo que tiene que mejorar con miras al mundial, aunque solo resta un año para su realización; de ahí su interés por competir en el mayor número de oportunidades en torneos de los Estados Unidos, especialmente.

Finca su esperanza en ampliar el respaldo de la matríz provincial del deporte oro y grana para tratar de lograr el financiamiento necesario, como lo ha venido haciendo desde hace un buen tiempo para su preparación y participación internacional, con el propósito de mantener el aspecto competitivo, un constante entrenamiento y mejorar el plano psicológico para llegar en la mejor forma al evento mundialista.

Adicionalmente, dijo que requiere de una nueva arma, inquietud que sabrá exponerla a las autoridades del deporte de Pichincha.