El Plan de Alto Rendimiento que impulsa el Ministerio del Deporte podría sufrir modificaciones. Así lo advirtió ayer el presidente de la República, Rafael Correa, durante el Enlace Ciudadano 337 que se realizó en el sector de Atucucho, en la provincia de Pichincha.
Según Correa, el Plan debe priorizar entre 10 y 12 disciplinas que forman parte del Ciclo Olímpico para alcanzar la excelencia.
Esto obligaría al Ministerio del Deporte a revisar si se justifica o no el apoyo económico para otras actividades como baile deportivo, golf, y otros deportes que forman parte de los 37 que están incluidos en el proyecto que beneficia a 278 exponentes de todo el país. “Desde el lunes vamos a revisar el Plan con el Ministerio del Deporte, pero les anticipo que habrá modificaciones”, advirtió Correa.
El Plan de Alto Rendimiento empezó a ejecutarse a inicios de año. En esta iniciativa, el Estado prevé invertir más de 60 millones de dólares hasta los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Según información preliminar del Ministerio del Deporte, se estima entregar unos 15 millones de dólares anuales. Lo que corresponde al 2013 se ha desembolsado en un 60%.
“Al Estado le cuesta $ 60 millones la mejora del hospital Verdi Cevallos, de Portoviejo. Con ese monto se pueden crear 20 escuelas del milenio, 200 centros de desarrollo infantil... Ese dinero significa que a cada deportista le toca $ 217.663, es decir 683 salarios mínimos o 57 años de trabajo para un obrero en el país”, dijo Correa el martes pasado durante la presentación oficial.