El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
Deportes

El chileno Nicolás Massú anunció oficialmente este martes que se retira del tenis tras una carrera de dieciséis años como profesional, en la que ganó dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2004 y llegó a ocupar el noveno lugar en el ránking mundial.

 "Tras varios meses de analizarlo con mi entorno, mi corazón y mi cuerpo he tomado la dura decisión de poner fin a mi carrera profesional", señaló entre lágrimas Massú.

El tenista, de 33 años, indicó que no disputará ningún torneo más y se despedirá con un partido de exhibición que probablemente se jugará antes de fin de año.

Dijo que tomó la "dura decisión" al estar "consciente de que no me era posible volver al primer plano y agotado ya por los esfuerzos que significa ser un deportista de alto rendimiento".

"Son muchas horas en cancha y de preparación física y llega un momento en que el cuerpo ya no es lo que era antes", sostuvo el Vampiro, quien admitió que trató de volver al tenis de alto nivel, pero las constantes lesiones menguaron su motivación.

El legado de Massú incluye seis títulos del circuito profesional, 32 triunfos en la Copa Davis y dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, su mayor logro.

"Son el regalo más hermoso que me dejó esta profesión", dijo hoy Massú sobre las preseas olímpicas.

El chileno manifestó que con su retiro se cierran "dos décadas prodigiosas para el deporte nacional" a las que también contribuyeron tenistas destacados como Marcelo Ríos, que llegó a ser el número uno del mundo y se retiró en 2004, y Fernando González, que dejó el tenis el año pasado.

Massú consideró que ahora viene un "momento de transición" para el tenis chileno en el que "otros nombres serán los llamados a seguir alimentando de nuevas alegrías al deporte chileno".