Liga remonta a Emelec en el Capwell y toma ventaja en la semifinal de la Copa Ecuador
Liga de Quito silenció el estadio George Capwell con una remontada agónica 2–1 sobre Emelec, en el duelo de ida de las semifinales de la Copa Ecuador 2025. El local ganaba desde el inicio, jugó con uno menos gran parte del segundo tiempo y parecía sostener el resultado, pero los cambios de Tiago Nunes y los errores defensivos del “Bombillo” terminaron inclinando la balanza para los albos, que llegarán con ventaja a la revancha en Quito.
Un primer tiempo azul y eléctrico
Emelec golpeó temprano. A los 5 minutos, Alfonso Barco aprovechó un centro al área y, con un fuerte remate, marcó el 1–0. Era apenas el segundo gol del club en toda la Copa Ecuador, según habían destacado ya las transmisiones oficiales, y encendía la ilusión en un Capwell que lució una gran presencia de público, con el equipo luciendo su uniforme negro conmemorativo.
Liga respondió rápido: Lisandro Alzugaray tuvo el empate mano a mano ante Pedro Ortiz, pero el arquero volvió a erigirse como figura, como en otras noches coperas. El trámite se volvió de ida y vuelta: el “Bombillo” amenazaba por la banda derecha con Romario Caicedo y Alexander González, mientras los albos ganaban metros y acumulaban tiros de esquina.
Con el correr de los minutos, Emelec se replegó y apostó a la contra, pero siguió generando peligro: una combinación entre González y José Francisco Cevallos casi termina en el segundo tanto, y más tarde un error de Alexander Domínguez estuvo cerca de costarle caro a los capitalinos. La primera parte se cerró con ventaja 1–0 para el local, tras un intenso intercambio de ocasiones.
Lesión, expulsión y un partido que cambió de cara
El segundo tiempo trajo una historia distinta. Apenas iniciada la etapa, Emelec sufrió la lesión de José Francisco Cevallos, quien tuvo que abandonar la cancha, y poco después llegó la acción que condicionó el encuentro: una fuerte falta de Barco sobre Alzugaray fue revisada por el VAR y terminó en doble amonestación y expulsión para el peruano, que hasta entonces firmaba un partido impecable en defensa.
Con uno menos, Guillermo Duró reorganizó su equipo, sacrificando al delantero “Tin” Angulo para reforzar la zaga y tratar de sostener la mínima ventaja. Aun así, Emelec siguió mostrando actitud y, por momentos, lanzó ataques que complicaron a una Liga que, sin el zaguero Ricardo Adé –ausente por convocatoria a su selección– volvió a mostrar dudas en defensa.
Liga, por su parte, monopolizó la posesión y comenzó a encerrar al local. Nunes movió el banco e hizo ingresar a Michael Estrada y otros hombres de ataque para buscar el empate.
Estrada y Medina, los héroes de la remontada alba
El premio llegó a los 83 minutos. Tras un pase filtrado, Michael Estrada ganó la espalda de la defensa y definió con jerarquía ante Pedro Ortiz para el 1–1, justificando el movimiento táctico de su técnico. A partir de ahí, todo fue sufrimiento para Emelec y asedio de Liga, que olió sangre y fue por más.
En el tiempo añadido, el drama se trasladó al VAR: el árbitro revisó una posible mano de Mina en el área de Liga que podía significar penal para Emelec, pero determinó que el balón impactó en el hombro del defensor y decidió no sancionar. La decisión desató la furia en las gradas y el banquillo local.
Y cuando parecía que la ida terminaba empatada, llegó el golpe definitivo. Sobre el 96–97', un centro al área encontró la cabeza de Jeison Medina, que se anticipó a la marca de Diogo Bagüí y clavó el 2–1 para Liga de Quito. El gol premiaba la insistencia alba y castigaba a un Emelec que se había refugiado demasiado cerca de su arco.
Ventaja alba y una llave todavía abierta
Con este 2–1, Liga de Quito toma una ventaja mínima en la serie, que se definirá el 3 de diciembre en el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde los capitalinos buscarán cerrar el pase a la final de la Copa Ecuador 2025.
Emelec, que llegó a esta instancia tras eliminar a Guayaquil City por penales, y Liga, que dejó en el camino a Deportivo Cuenca, se disputan no solo el trofeo sino también el cupo Ecuador 4 para la Copa Libertadores 2026 y un importante premio económico, reservado para el campeón del torneo.
La serie, sin embargo, está lejos de estar cerrada. El gol de visitante no es un factor de desempate en esta Copa: si al cabo de los 180 minutos hay igualdad en el marcador global, la clasificación se definirá directamente en la tanda de penales, de acuerdo con el reglamento oficial del torneo.
Por lo pronto, la primera batalla quedó en manos de Liga, que logró lo que pocos equipos consiguen en el Capwell: remontar un partido adverso, bajo presión y en un ambiente que, hasta el último minuto, no dejó de empujar a Emelec.
También le puede interesar:
#Fanático | Para los hinchas que sueñan con ver el Mundial 2026 en Estados Unidos, el anuncio del “FIFA Pass” llega como una puerta de acceso: quienes ya compraron entradas podrán pedir citas priorizadas para su visa. #LéaloEnET: https://t.co/rEBfShwuMh pic.twitter.com/tlYrmCsRsj
— Fanático (@FanaticoEc_) November 17, 2025