El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
Deportes

“Antes de empezar mi carrera deportiva era tímida, solo salía de casa si estaba acompañada de mis padres o alguno de mis 8 hermanos. Nací en 1968 en Pallatanga (Chimborazo), pero crecí en Santo Domingo. Nunca caminé, cuando tenía dos años me detectaron poliomielitis.

A los 26 años abandoné el oficio de corte y confección porque proliferó la venta de ropa usada americana. No se podía competir con los precios de las prendas importadas.

Desde ahí, gracias a tener más tiempo y a la invitación de Geovanny Moncayo y Miguel Trujillo, otros ciudadanos con discapacidad, me vinculé con el deporte. Entre 1994 y 2000 participé en algunas pruebas pedestres, entre ellas la Quito Últimas Noticias, que gané varias veces.

En 2000 tuve mi primera experiencia internacional: los 100 metros planos de los Juegos Parapanamericanos de Winnipeg (Canadá). Un año después estuve en los Juegos Paralímpicos Sidney 2000; en los Juegos Parapanamericanos Santo Domingo 2003 y Río de Janeiro 2007.

En los Juegos Paralímpicos Atenas 2004 y Beijing 2008 participé en levantamiento de potencia, categoría 40 kilos. Nunca gané una medalla en el alto nivel, pero gracias al deporte adquirí independencia en mi vida y conocí algunos lugares del mundo.

Uno de los mejores reconocimientos ha sido el empleo de recepcionista en la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde laboro desde 2008”.