El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025
Deportes

Esteban  Egüez   no  entiende  de riesgos y, al contrario que  otras personas, estos representan un gran desafío sobre todo cuando de participar en la escalada deportiva se trata, pues esta es la   disciplina que lo apasiona desde hace 14 años.

Esto lo ratificó el  escalador oriundo de Pichincha, de 23 años,  pues consiguió el boleto para representar a Ecuador en los Juegos Bolivarianos por desarrollarse en Trujillo, Perú, desde el 16 hasta el 30 de noviembre de este año.

Su meta de estar presente en el país del sur  se consolidó ayer, en la culminación del selectivo nacional de la disciplina,  que se cumplió en el muro del Complejo Bolivariano de Cuenca, con la presencia de 44 participantes  de ocho provincias.

Egüez participó en las modalidades de dificultad y bloque, realizadas entre el sábado y domingo, y se adueñó del primer puesto en las dos, al superar al azuayo Pedro Corral, otro de los favoritos del certamen.

En velocidad, que se efectuó el viernes,  se ausentó por motivos laborales y esto le impidió lograr la victoria en Overrol o en tabla general como mejor se conoce, superado   solo por el dueño de casa.
Una de sus especialidades, dificultad, fue la que más llenó de satisfacción al escalador pichinchano, pues logró topar la presa 38, luego de 10 minutos de iniciado su ascenso, que le dio claramente el primer puesto al superar las 27 presas obtenidas por Corral.

“Siempre lo he hecho (ganar), pero  no hay que confiarse porque todo puede pasar”, dijo el deportista, quien compitió cerca de las 17:00 del sábado, seis horas después de sus adversarios, pues por motivos de trabajo pidió permiso a los miembros de la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalda para ausentarse de la jornada de la mañana.

Cuando Esteban finalizó su participación, en el muro de 14 metros de alto y se encontraba en la zona de competencia,  aún no sabía que era el ganador, ya que el reglamento establece que nadie puede informar los resultados hasta que los oficialice    la organización.

Esto le causó un poco  de nervios para saber si clasificaba o no a los Bolivarianos, aunque decía sentirse tranquilo porque había dado lo mejor de sí para ganar.
“Intenté avanzar un poco más en el muro, pero las manos ya no respondieron con las fuerzas que se requieren para seguir. Por eso me siento tranquilo”, advirtió.

Ayer, luego de competir en la modalidad de bloque, en la que también alcanzó el primer lugar, recibió la noticia que en dificultad también era el número uno, asegurando su presencia en los Bolivarianos.

Hasta el cierre de esta edición  los organizadores del selectivo no habían oficializado los nombres de los nueve representantes nacionales que estarán en Trujillo, Perú.