Ecuador / Martes, 30 Septiembre 2025

Ecuador cerró su participación en el Mundial de atletismo de Moscú con Miguel Ángel Almachi, que finalizó en la 30ª posición este sábado en el maratón, tras el cual dijo que se sintió más cómodo que en anteriores ocasiones, aunque no pudo batir su marca personal.

Lo que sí pudo rebajar ligeramente fue el tiempo que invirtió en los Juegos Olímpicos de Londres-2012. Entonces fue 50º y, en una carrera en la que terminó con calambres, llegó a la meta en 2 horas, 19 minutos 53 segundos para cubrir los 42,195 kilómetros.

Esta vez finalizó veinte puestos por encima, aunque con un crono de 2h19:48, muy similar al de entonces. Lo que no mejoró fue su plusmarca personal, de 2 horas, 15 minutos y 8 segundos, conseguido en Santiago de Chile el pasado año.

"Estoy contento porque bajé mi marca de Londres, por poco, pero lo conseguí. Me sentí bien en esta ocasión, más cómodo que entonces, así que estoy contento con cómo me fue la prueba", estimó al término de la competencia.

"Esta es mi tercera maratón y me siento mejor que en las dos anteriores. Me falta quizá bajar un poco más el tiempo.

Ahora busco la marca que me permita estar en 2016 en Rio", señaló. Almachi explicó que hubo quizás un momento crítico en la prueba, hacia la mitad, donde se le pasó por la mente que igual no podía terminar la competición o que lo iba a pasar mal, pero después fue mejorando y pudo remontar el vuelo. "Fue hacia el 21 o 22 kilómetros.

Me sentía un poco pesado. Después estuve mejor y afortundamente pudo alcanzar el nivel y llegar a la meta, como me había propuesto", destacó. Almachi, de 28 años, fue el mejor de los participantes de habla española y el tercero de los latinoamericanos, por detrás de los brasileños Solonei Da Silva y Paulo Roberto Paula, que fueron sexto y séptimo y que entraron en la meta agarrados de la mano, con 2h11:40.

En el palmarés del maratoniano ecuatoriano se encuentra también la victoria este año en la 53ª edición de la prueba atlética Quito-Últimas Noticias, la principal del país.

En el maratón del Mundial moscovita, el triunfador fue el ugandés Stephen Kiprotich, que ganó la prueba, confirmándose como rey absoluto de la distancia, un año después de haber logrado el oro olímpico en Londres-2012, al imponerse con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 51 segundos.

Los etíopes Lelisa Desisa (2h10:12) y Tadese Tola (2h10:23) se hicieron con las medallas de plata y bronce, respectivamente, mientras que los kenianos, ganadores de las tres anteriores ediciones, quedaron fuera del podio. Después de los tres medallistas entraron el etíope Tsegay Kedebe (2h10:47), cuarto, y el japonés Kentaro Nakamoto (2h10:50, quinto.