El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Deportes

Conmebol condenó la violencia en Independiente vs. Universidad de Chile y anunció sanciones

La Conmebol condenó los incidentes de violencia en el partido entre Independiente y Universidad de Chile y advirtió que ambos clubes podrían enfrentar duras sanciones.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) emitió un comunicado oficial en el que condena de manera enérgica los graves incidentes ocurridos anoche en el estadio Libertadores de América, durante el partido de octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile.

El encuentro, que se jugaba el miércoles 20 de agosto y estaba igualado 1-1, fue suspendido definitivamente en el minuto 48 tras desatarse una batalla campal entre hinchas de ambos equipos. El saldo: 10 personas heridas —una en estado crítico tras caer desde una grada— y cerca de 90 detenidos, según informó la agencia EFE.

Escenas de brutalidad en las tribunas

De acuerdo con testigos, la violencia comenzó cuando aficionados de Universidad de Chile, ubicados en la tribuna visitante, lanzaron objetos contundentes, incluidos fragmentos de hormigón arrancados de la estructura del estadio, hacia la hinchada local. La reacción fue inmediata: grupos de barristas de Independiente invadieron la zona visitante y se enfrentaron cuerpo a cuerpo.

Videos difundidos en redes sociales mostraron escenas de extrema violencia, con personas ensangrentadas, semidesnudas y tratando de escapar del caos. La magnitud de los hechos desató una ola de repudio en Argentina y Chile.

El presidente chileno, Gabriel Boric, reaccionó en su cuenta oficial: “Nada justifica un linchamiento. Nada. Nuestra prioridad es conocer el estado de nuestros compatriotas agredidos, asegurar su atención médica inmediata y garantizar que a los detenidos se les respeten sus derechos”.

Posibles sanciones disciplinarias

De acuerdo con el Código Disciplinario de Conmebol (artículos 6 y 8), las asociaciones miembro y clubes pueden ser sancionados por conductas indebidas de sus aficionados, como: invasión de campo, lanzamiento de objetos, uso de bengalas o fuegos artificiales, daños en infraestructura, agresiones colectivas, cánticos ofensivos, entre otros.

Las medidas que podrían aplicarse incluyen:

  • Partidos a puerta cerrada o con aforo limitado.
  • Cierre parcial o total del estadio.
  • Prohibición de jugar en su cancha o en terreno neutral.
  • Anulación o determinación del resultado del partido.
  • Repetición del encuentro.
  • Reducción de puntos en el torneo.
  • Multas económicas y retención de ingresos por competición.
  • Descalificación o exclusión de futuras competiciones.
  • Restricciones en inscripción de jugadores o retiro de licencia.

Además, el artículo 8 sobre responsabilidad objetiva establece que los clubes son responsables del comportamiento de jugadores, oficiales, público y aficionados, incluso por negligencia. Esta responsabilidad se extiende a lo ocurrido dentro y fuera del estadio, antes, durante y después de un partido.

Lo que viene

La Comisión Disciplinaria de la Conmebol evaluará los informes de árbitros, delegados y autoridades de seguridad para determinar las sanciones. Por ahora, la definición de la serie queda en suspenso, aunque no se descarta que uno o ambos clubes enfrenten medidas ejemplificadoras.

La Conmebol cerró su comunicado reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia en el fútbol e instando a todos los equipos a reforzar las medidas de seguridad en sus estadios.

También le puede interesar: