El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 23 de Agosto de 2025
Deportes

Redacción Fanático
[email protected]


Una edición más del “Clásico” capitalino se vivió ayer en el estadio Olímpico Atahualpa, donde se enfrentaron el Deportivo Quito y Liga de Quito, en un partido que servía de motivación para los dos equipos; sin embargo, apenas pudieron empatar sin goles, alejándose de los líderes y restando las posibilidades de pelear el campeonato al final del año.

Antes del inicio del encuentro se produjo un incidente entre las barras de los dos equipos en la fosa del estadio, donde se enfrentaron y hubo una persona (policía) lastimada que fue llevada en ambulancia.


Hasta el cierre de la edición, el estado del uniformado Segundo William Lema se desconocía, sin embargo se supo que  el presunto agresor (hincha de Liga) fue detenido.


El primer tiempo fue netamente para los “azucenas”. Esta vez el planteamiento del técnico Edgardo Bauza resultó más efectivo, ya que controló totalmente el partido en el medio campo y generó mucho más peligro en el área rival, donde Édison Méndez volvió a ser la manija del juego.

El titular “chulla”, Fernando Mantilla, descartó que los problemas de dinero persistan en el club


Cumpliendo el papel de estratega en la cancha, el “Kinito” ordenó a sus compañeros en todas las líneas, al momento de defender y, sobre todo, cuando llegaban al marco defendido por Alexis Lemos.


Cuatro defensores, cinco volantes y un solo delantero decidió utilizar el “Patón” Bauza en este cotejo y los jugadores entendieron a la perfección la idea del argentino, pero no pudieron concretar ninguna de las acciones de gol que tuvieron, pese a que lucieron más concentrados que en otros compromisos.


Jaime Ayoví, delantero de Liga, buscó desequilibrar el marcador, pero sus remates fueron bien contenidos por el arquero “chulla” Lemos y otro se estrelló en el palo.


En cambio, en Deportivo Quito, la ausencia del volante Álex Colón se sintió sobremanera, ya que el venezolano Luis Manuel Seijas no tuvo un buen papel como encargado de organizar el juego de su escuadra y apenas tocó en pocas ocasiones el balón para conectarse junto con el goleador del torneo, Federico Nieto.


Para la segunda etapa, ingresó el uruguayo Robert Flores en el Quito y se  emparejaron las acciones en el medio campo, incluso se pudo juntar más con Nieto para poner en aprietos al golero Alexander Domínguez, que tuvo más trabajo. Sin embargo, esta vez le faltó  claridad a Colón para habilitar a los delanteros.


La crisis económica que afecta a los de la “Plaza del Teatro” se evidenció. Los jugadores lucieron desconcentrados y la buena campaña que han cumplido a lo largo del certamen en este partido no fue ni la sombra, porque jugadores que han sido regulares y que han desempeñado un papel importante, en esta ocasión fallaron, aunque sus errores no le costaron al equipo.


Los dos rivales apenas pudieron sumar un punto que no les sirve de mucho, ya que los líderes del torneo (Universidad Católica y Emelec) ganaron sus respectivos compromisos y alargaron aún más su buena racha al frente del campeonato.

El Quito se quedó con 16 puntos, mientras que Liga  sigue octavo, con apenas ocho unidades y suma tan solo una victoria, cinco empates y tres partidos perdidos.


De esta manera se agrava aún más la crisis futbolística del equipo en lo que va de la  segunda etapa.


Mientras tanto, el presidente del cuadro “chulla”, Fernando Mantilla, descartó -después del cotejo- que los problemas económicos persistan, afirmó que los sueldos se han pagado y que existen montos mínimos que se deben cancelar, que serían abonados la siguiente semana.


Así  el directivo desmintió al técnico Rubén Darío Insúa y al zaguero Geovanny Caicedo, quienes mostraron su preocupación por la falta de dinero en  el club.