El estadio do Sport Lisboa e Benfica, habitualmente conocido como el estadio Da Luz, es el codiciado destino de los 32 aspirantes que desde mañana inician el trayecto hacia la gloria del principal torneo europeo, la Liga de Campeones, que tiene previsto coronar a su campeón en la final fijada el 24 de mayo del 2014.
La corona que hace algo menos de cuatro meses conquistó el Bayern Múnich en la final de Wembley ante el Borussia Dortmund se pone de nuevo en juego. La fase de grupos será el filtro que determinará después los 16 aspirantes que desde los octavos de final afrontarán el inicio del tramo decisivo.
España, Alemania e Inglaterra, plasman en Europa el potencial de sus ligas. Con cuatro equipos cada uno son los más representados. Entre los tres países aúnan seis que han sido campeones. Los dos finalistas del pasado año, Bayern y Dortmund, a los que se unen Schalke y Leverkusen, en Alemania; Real Madrid y Barcelona, de España; junto al Atlético Madrid y Real Sociedad, e Inglaterra, con Manchester United y Chelsea además de Manchester City y Arsenal.
Italia tiene tres clubes en el presente curso: Nápoles y los exvencedores Juventus y Milan. Portugal estará representada por el Benfica y Oporto, que ganaron el trofeo en alguna ocasión, igual que el Marsella de Francia, que compite junto al París Saint Germain, y Rusia, con el CSKA Moscú y el Zenit San Petersburgo, las otras federaciones con dos representantes.
El Steaua Bucarest rumano, el Ajax de Holanda y el Celtic de Escocia son los otros clubes que alguna vez triunfaron en el torneo y que son los abanderados de su país. También tienen un único equipo Bélgica (Anderlecht), Grecia (Olympiacos), Turquía (Galatasaray), Dinamarca (Copenhague), la República Checa (Victoria Plzen), Suiza (Basilea) y Austria (Austria Viena).
Diez de los aspirantes de la presente edición retornan al torneo tras años de ausencia. Entre ellos los españoles Atlético Madrid, tras un brillante periplo en la Liga Europa, y la Real Sociedad, que cumple su segunda experiencia en el máximo torneo continental.
La Champions del 2013-2014 volverá a contar con clásicos como el Olympique Marsella, el Bayer Leverkusen, Steaua Bucarest o el CSKA Moscú. El Nápoles, el Basilea, el Copenhague y el Victoria Plzen también recuperan su condición de aspirantes al trofeo.
La nueva edición de la Liga de Campeones tendrá presencias ilustres, como la del flamante Manchester United y el estreno en el torneo de su nuevo técnico David Moyes. El campeón inglés recibe al Bayer Leverkusen, uno de los retornos notables. En el mismo grupo, la Real Sociedad, que regresa después de su única experiencia en la temporada 2003/04, aguarda al Shakhtar Donetsk ucraniano, un habitual en la competición.
La nueva acometida por la décima pone al Real Madrid en escena en Turquía, ante el Galatasaray, al que ya eliminó el curso pasado, en los cuartos de final. El cuadro blanco, el que más títulos ostenta y que se topó con las semifinales en las tres últimas ediciones, enterró la era Mourinho e irrumpe con el italiano Carlo Ancelotti en el banquillo y plagado de refuerzos en su plantel.
El Juventus, por su parte, acude por segunda vez consecutiva a Copenhague para completar la primera jornada del Grupo B. La Liga de Campeones es un reto para el Benfica, un clásico décadas atrás, ahora alentado por su condición de anfitrión para la final del 24 de mayo. Recibe al campeón belga, el Anderlecht.
Al mismo tiempo, el técnico español Michel González, comienza la andadura continental como local, en Atenas, con la visita del “todopoderoso” París Saint Germain de Laurent Blanc, que aspira a trasladar a Europa su poderío alcanzado en Francia. Los partidos de mañana se completan con la salida a escena del campeón, el Bayern Múnich, ahora dirigido por el español Pep Guardiola, que espera en el Olímpico al CSKA Moscú, uno de los retornos sonoros de la presente Champions.
El Manchester City del chileno Manuel Pellegrini, reforzado con los españoles Jesús Navas y Álvaro Negredo, será puesto a prueba por el único representante checo, el Victoria Plzen, con la intención de enterrar el gris papel que protagonizó en el pasado ejercicio. El miércoles quedará completada la primera sesión con ocho partidos más.