Ecuador / Lunes, 29 Septiembre 2025

El estadista Antonio Ubilla escribió un artículo el pasado 10 de abril del 2013 para el diario PP El Verdadero sobre los logros que alcanzó el exgoleador de Emelec Carlos Alberto Raffo Vallacco.

El 10 de abril de 1926 nació en Buenos Carlos Raffo, quien jugó en su ciudad natal en el CA Platense, sin haber tenido la oportunidad de actuar en el primer equipo.

Este extraordinario goleador llegó primero al fútbol capitalino, formando parte de un grupo de futbolistas argentinos que integraron los equipos quiteños para disputar el primer campeonato profesional de AFNA en 1954.

Su primer plantel fue el Argentina, y a pocos días de llegar marcó 2 goles en un amistoso ante Aucas, luego ante el Everest guayaquileño anotó 2 tantos.

El 11 de junio de 1954 en la inauguración del torneo AFNA, Argentina derrotó 4-2 a LDU Quito y el “Flaco” Raffo hizo 2 conquistas en esa victoria.

La extraordinaria capacidad goleadora de Raffo tentó a Emelec a traerlo a sus filas. Se conoce que el entonces Ministro de Defensa, don Enrique Ponce, al conocer lo trabado de las negociaciones para incorporarlo lo disfrazó y lo embarcó en un vehículo oficial hacia Guayaquil. Quedaba atrás su paso por el Argentina, en el que consiguió 8 goles.

RAFFO EN EL ‘BALLET’
El 4 septiembre de 1954 debutó ante Unión Deportiva Valdez, en el Capwell, en la victoria 3-2 de los milagreños.

El ataque ‘azul’ estaba conformado por José Balseca, Júpiter Miranda, Carlos Raffo, Jorge Larraz y Suárez.
El 11 de septiembre volvió a jugar ante Panamá y marcó 3 goles en la victoria ‘eléctrica’ 4-0.

Comenzaba una trayectoria inigualable de presencia en la red con Emelec, que se resume de la siguiente manera:

En el ‘Bombillo’ consiguió ser campeón de Asoguayas en 1956, 1957 y 1962, fue monarca nacional en 1957 y 1961, anotando goles de cabeza, de volea, de taquito, de chilena, de palomita, de todas las maneras que nos podamos imaginar, realmente se disfrutó de un gran jugador y goleador sin igual.

También fue requerido como refuerzo obligado para partidos internacionales amistosos, jugando por Barcelona, Patria, Aucas, Everest, entre otros.

Jugó también por la selección ecuatoriana en los sudamericanos de 1959 y 1963, en los que fue arponero del torneo, y en las eliminatorias al Mundial de Chile 1962, en total por la ‘Tricolor’ actuó en 13 partidos oficiales y marcó 10 goles.

ÚLTIMOS EQUIPOS
Sus últimos años (1964-1965) los jugó por Everest y 9 de Octubre, sumando 11 tantos más en su cuenta, conseguidos en torneos Asoguayas.

El último gol en su carrera lo consiguió jugando Copa Libertadores por el 9 de Octubre, el 19 marzo 1966, en el Hernando Siles de La Paz, ante el Deportivo Municipal, con victoria local 4-1, la solitaria conquista fue del “Flaco” Raffo.

En sus 12 temporadas en el país, si sumamos conquistas en torneos AFNA, Asoguayas, nacionales, Copa Libertadores, selección nacional y amistosos internacionales, su producción goleadora pasó la barrera de los 200.

Ya retirado fue el primer director técnico del recién nacido Deportivo Cuenca en 1971.

Han sido muchos los homenajes, reconocimientos, condecoraciones a un gran goleador como el ‘Flaco’ Raffo, pero nunca serán suficientes para darle el valor que se merece un grande.

Para terminar esta nota diré: “Si escucha la palabra gol, piense en Carlos Alberto Raffo”.