Byron Piedra será uno de los azuayos beneficiados por un convenio que firmarán en los próximos días Federación Deportiva del Azuay y la Asociación de Atletismo de Berlín. La intención del pacto será el intercambio entre atletas de Cuenca y la capital alemana para que ellos puedan realizar campamentos de entrenamiento el próximo año.
“Si es que se da este intercambio creo que será una gran experiencia, no solo para mí, sino para el resto de cuencanos que vayamos. Creo que en Alemania hay métodos sofisticados para entrenar y detectar lesiones y eso podría ayudar bastante”, dijo el corredor azuayo.
Esta no sería la primera vez que Piedra visite territorio “Teutón” para entrenarse, pues en 2009 ya estuvo en Hannover, con miras a una Copa del Mundo que se realizó en la capital alemana. De acuerdo a lo expresado por el atleta, durante los 15 días en los que se movió en ese lugar pudo constatar los métodos de entrenamiento y de relajación que utilizan los europeos.
Antes del viaje de intercambio, Byron participará del gran prix de atletismo Istaf/Bating a desarrollarse en territorio germano, en septiembre, en el que estarán presentes los mejores exponentes del deporte base a nivel mundial. Así lo confirmó Uwe Raaschi, entrenador del colegio Poelchan, especialista en la disciplina, que es el encargado de revisar todo lo relacionado a escenarios, clima y demás aspectos que presenta Cuenca, para el arribo de sus compatriotas.
“La idea de los alemanes es llegar a nuestra ciudad y aprovechar los recursos que poseemos: buenos escenarios, la altura, lo fácil que es trasladarse dentro de la ciudad”, expresó Juan Matute, entrenador de cultura física del colegio Alemán en Cuenca, quien fue el encargado de hacer el contacto con Raaschi.
La intención de los europeos será llegar con sus 15 mejores exponentes en la marcha olímpica en distancias de 20 y 50 kilómetros para prepararse con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. “Me interesa porque quería conocer en dónde entrenó Jefferson Pérez (…) Quiero conocer el Cajas”, dijo el alemán.
A más de Piedra, viajarían para estos campamentos en Berlín, Cristina Fárez, Juan Andrade y Andrés Cabascango, triatletas azuayos que son considerados los de mejor proyección para los Juegos Olímpicos del 2016. “Nosotros sabemos que los alemanes son potencias en el triatlón, es por eso que las experiencias de nuestros deportistas serían enormes”, finalizó Matute.
Alemanes y azuayos tendrían que costear los gastos de viaje; mientras que la estadía correría a cargo de las ciudades anfitrionas.